- Este lunes inició la Consulta Popular; más países se pronunciaron en rechazo al fraude electoral del 6D; Georgia certificó nuevamente a Biden como ganador; el papa realizará su primera visita internacional desde que inició la pandemia; en Argentina debutó la primera futbolista trans; y «El Último Tour del Mundo», de Bad Bunny, lidera la lista de Billboard 200. Foto: EFE
Este lunes 7 de diciembre se dio inicio a la Consulta Popular que promueve la Asamblea Nacional y que se extenderá hasta el 12 de diciembre; más países se pronunciaron en desconocimiento a las elecciones parlamentarias del domingo; y el papa Francisco visitará Bagdag como parte de su primera gira internacional desde que inició la pandemia.
Entretanto, Georgia certificó nuevamente a Biden como ganador en ese estado; mientras en Argentina debutó la primera futbolista trans; y en el ámbito del espectáculo, Bad Bunny lidera la lista del Billboard 200 con su álbum «El Último Tour del Mundo».
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Inicia la Consulta Popular en Venezuela
Este lunes 7 de diciembre inició la Consulta Popular que promueve el presidente interino, Juan Guaidó, en conjunto con la Asamblea Nacional (AN).
Para participar se debe ser venezolano, poseer cédula de identidad o pasaporte (no importa si están vencidos) y tener mayoría de edad. Los connacionales que se encuentren en el exterior pueden participar mientras posean sus documentos de identidad.

A través de la cuenta en Twitter @ConsultaporVzla, se informó que ya estaban activas las vías de participación. La consulta se realiza de forma virtual desde este lunes y el sábado se hará de forma presencial.
“El rechazo al régimen y su fraude nos unió, ahora debemos responder en la calle. El 12D nos movilizamos como la inmensa mayoría que somos y que quiere elegir su futuro” escribió Guaidó en un tuit.
Se puede participar a través de la aplicación Voatz o la página web www.consultapopularporvzla.com.
Según el ingeniero Horacio Medina, integrante del comité organizador de la consulta, se habilitarán al menos 246 puntos presenciales en 20 países: 4 en Argentina, 10 en Aruba, 1 en Bonaire, 2 en Curazao, 2 en Trinidad y Tobago, 7 en Bolivia, 23 en Brasil, 7 en Canadá, 75 en Chile, 6 en Colombia, 1 en Costa Rica, 10 en Ecuador, 40 en Estados Unidos, 1 en Guatemala, 1 en Honduras, 5 en Panamá, 1 en Perú y 20 en República Dominicana.
2. Fraude parlamentario genera rechazo internacional
Las cuestionadas elecciones parlamentarias de este domingo 6 de diciembre, en las que hubo una abstención de casi 70%, generaron el esperado rechazo de gran parte de la comunidad internacional.
Mediante un comunicado, el Grupo de Lima expresó que los comicios para renovar la Asamblea Nacional de Venezuela organizados por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro “carecen de legalidad y legitimidad porque fueron llevados a cabo sin las mínimas garantías de un proceso democrático, de libertad, seguridad y transparencia, ni de integridad de los votos, ni la participación de todas las fuerzas políticas, ni de observación internacional”.
Asimismo, instaron a la comunidad internacional a que se unan al rechazo de estas elecciones para lograr, en cambio, la realización de unas elecciones “libres, justas y creíbles”.
Los supuestos partidos opositores como Alianza Democrática y Alianza Venezuela Unida obtuvieron 944.665 votos y 220.502 votos respectivamente.
3. Georgia certifica nuevamente a Biden como ganador
El estado de Georgia volvió a certificar este lunes la victoria del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, frente a Donald Trump, en otro revés más para el mandatario republicano que mantiene sus denuncias, sin pruebas, de “fraude” electoral, reseñó EFE.

Biden se impuso a Trump en Georgia por más de 12.000 votos, tras concluir el conteo de las 5.000.000 de boletas.
El candidato demócrata ganó las pasadas elecciones presidenciales de EE UU con 306 votos electorales, más de 81.000.000 de votos frente a Trump, quien obtuvo 232 votos electorales y más de 74.000.000 de votos.
4. El papa realiza su primera visita internacional luego de la pandemia
Este lunes el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó que el papa Francisco realizará una visita a Irak del 5 al 8 de marzo de 2021.
“El papa Francisco, aceptando la invitación de la República de Irak y de la Iglesia Católica local, efectuará un viaje apostólico a este país del 5 al 8 de marzo de 2021”, señaló el portavoz.

Detalló que el sumo pontífice visitará Bagdad y la llanura de Ur, ligada a la memoria de Abraham. También, la ciudad de Erbil, capital de la región autónoma kurda. Además, acudirá a Mosul y Qaraqosh, en la llanura de Ninive.
Francisco ha expresado en varias ocasiones su deseo de visitar ese país para apoyar a los cristianos perseguidos durante todos estos años, viajar a una tierra “que tanto ha sufrido”.
5. Debuta la primera futbolista trans en Argentina
La argentina Mara Gómez disputó este lunes su primer partido oficial con el equipo Villa San Carlos y se convirtió así en la primera futbolista transgénero de ese país que juega un encuentro en la Primera División femenina, detalló EFE.

Gómez, de 23 años de edad, fue titular en el cuadro Villero en el partido correspondiente a la segunda jornada del campeonato local, después de recibir la habilitación de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
«Lo mío es simplemente el amor al deporte», aseguró, al tiempo que agradeció que en Argentina exista una Ley de Identidad de Género que permita que ella pueda jugar al fútbol.
6. Bad Bunny lidera lista Billboard 200
“El último tour del mundo”, el reciente disco de Bad Bunny, se convirtió el domingo en el primer álbum totalmente en español en encabezar la lista musical de los Billboard 200.
Bad Bunny's 'El Ultimo Tour del Mundo' is the first all-Spanish-language album to reach No. 1 in the 64-year history of the Billboard 200 chart https://t.co/OtThyAF8TT
— billboard (@billboard) December 6, 2020
Con esto, el cantante puertorriqueño hace historia en la música, pues es la primera vez en 64 años, que se consigue dicha hazaña.
Solo cuatro álbumes en español han llegado al top cinco en el Billboard 200: “El Ultimo Tour del Mundo”, de Bad Bunny (No.1); “YHLQMDLG”, (No.2); “Amar es Combatir”, de Maná (No.4 en septiembre de 2006) y “Fijación Oral”, de Shakira: Vol 1 (No. 4 en junio de 2005), detalló la agencia española de noticias.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más importantes de la jornada que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.