- La primera nevada de 2021 en los picos merideños se vislumbra el 8 de enero. Entre los huecos de la neblina se ve a la distancia un manto blanco sobre la roca. Foto: Alexis Rosales
Entre los picos León y Toro de la Sierra Nevada se descubrió, entre las densas nubes que cubren la roca, un manto de nieve que sorprendió nuevamente a todos los habitantes del estado Mérida. El resto de los picos que acompañan el escarpado camino son Bolívar, Humboldt y Bonpland y Concha.

Este viernes 8 enero ocurrió la primera nevada de 2021. Después de las consecutivas lluvias sobre la región andina, entre las escaramuzas de la neblina, mientras un pequeño rayo de sol se vislumbra escondido en las nubes, los merideños tuvieron la oportunidad de ver el pico Toro y León cubiertos de nieve.

Los glaciares en Venezuela
El historiador, escritor y periodista merideño Tulio Febres Cordero detalló alguna vez la leyenda que se cierne sobre los grandes picos que construyen, como huesos diminutos, la gran columna vertebral de los andes venezolanos.



Después de tanto tiempo solo queda uno de los glaciares, sujetado con las garras de la antigua águila a los riscos del pico. En 1910 había 10 kilómetros de glaciar en la Sierra Nevada y en 2018 se contabilizó menos de 0,1% de glaciar. El descongelamiento de los mismos ha sido rápido.

La vida de un glaciar se constituye por el clima y el terreno de su ubicación. Este cálculo se realiza a través de la línea de equilibrio, una medida que permite reconocer los lugares para la conservación del hielo. Encima de la línea las condiciones atmosféricas y climáticas permiten la retención de los glaciares, debajo de la misma es posible el derretimiento del hielo. La línea es cambiante según las condiciones geográficas y los cambios climáticos de la zona.

En Colombia los glaciares están sobre los 5.110 metros de altura. En Venezuela, por su parte, el último glaciar existente se encuentra sobre los 4.800 metros de altura. Una situación anómala según el estudio realizado por Carsten Braun y Maximiliano Bezada.
Ese último glaciar se sujeta, todavía, en el pico Humboldt, pero se derrite sin detenimiento por la contaminación actual. Esto podría convertir a Venezuela en el primer país en perder todos sus glaciares.
Por eso mismo, cada nevada es importante para reconocer la diversidad de la geografía nacional y su pertinente cuidado. La última nevada visible ocurrió en el mes de mayo de 2020 y fue reportada por los habitantes de la zona. De resto, se pueden notar en el transcurso del año algunos vestigios de la nieve al visitar personalmente los picos de la Sierra Nevada.