martes, 19 de agosto de 2025 - Caracas
Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp
Header
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
Notificación
Portada » Coronavirus: qué se sabe sobre la nueva variante encontrada en Brasil (y que llegó a Japón)
Mundo

Coronavirus: qué se sabe sobre la nueva variante encontrada en Brasil (y que llegó a Japón)

BBC News Mundo
BBC News Mundo
Compartir
6 Min de lectura
Daniel Dhers: “Venezuela es un lugar hermoso, pero muy complicado para vivir”
Compartir
Enfermera realiza prueba en Bela Vista do Jaraqui, cerca de Manaus.
Andre Coelho/Getty Images
La investigación sobre la nueva variante se hizo con 31 muestras de pacientes con covid-19 en la capital de Amazonas.

Una nueva variante del coronavirus fue detectada en la ciudad de Manaos, la capital del estado brasileño de Amazonas.

Contenido
  • ¿Cómo se realizó el estudio?
  • De Brasil a Japón
  • Limitaciones y preguntas sin respuesta
  • Otras cepas
  • ¿Qué hacer?

Científicos de 10 instituciones, entre ellas el Imperial College de Londres y la Universidad de Oxford, ambas en Inglaterra, y el Instituto de Medicina Tropical de la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, publicaron un artículo describiendo los casos de esa nueva variante, que se denominó P.1.

Durante una pandemia, se espera que el virus sufra mutaciones a medida que se transmite de persona a persona.

El seguimiento de estos cambios en el código genético ayuda a controlar los casos preocupantes y, eventualmente, a tomar medidas que bloqueen la cadena de transmisión.

Lo que llama la atención en el caso de esta variante en Brasil es que los cambios se produjeron en los genes que codifican la espícula viral, la estructura que se encuentra en la superficie del virus y que le permite invadir las células de nuestro organismo.

Eso puede hacer que el coronavirus sea todavía más contagioso.

¿Cómo se realizó el estudio?

La investigación fue publicada en el sitio web Virological.Org, un foro de discusión que reúne la información más reciente sobre la evolución viral y la epidemiología.

Los científicos analizaron el material genético de 31 muestras de pacientes con covid-19 en la ciudad de Manaos. Ese material fue recabado entre el 15 y el 23 de diciembre.

De ellos, 13 individuos (el 42% del total) presentaban justamente ese nuevo linaje del virus.

Coronavirus
Getty Images
En la variante de Manaos se produjeron cambios en los genes que codifican en los genes que condifican la espícula, la estructura en la superficie del virus que le permite invadir las células de nuestro cuerpo.

De Brasil a Japón

Unos días antes, Japón había anunciado la detección de una nueva cepa de coronavirus en personas que viajaron desde Brasil hasta ese país.

Todo indica que esta mutación encontrada en el país asiático es la misma que se originó en la capital de Amazonas.

La nueva variante puede incluso hacer que países de varias partes del mundo bloqueen vuelos desde Brasil.

Reino Unido ya lo ha hecho, prohibiendo la entrada de viajeros procedentes de toda América del Sur por un "principio de precaución".

A finales de diciembre, científicos de Reino Unido identificaron otra mutación del coronavirus en el país, que dijeron que era mucho más contagiosa que la primera y que se extendió rápidamente por el sur de Inglaterra y en Gales, aumentando el número de casos y sobrecargando el sistema de salud local.

Limitaciones y preguntas sin respuesta

Por más que represente una señal de advertencia, el trabajo recientemente publicado debe ampliarse para que todos puedan comprender mejor el impacto de la nueva variante en Manaos.

La ciudad brasileña, de hecho, ha estado viviendo una situación dramática en las últimas semanas: los hospitales públicos y privados están completamente llenos y los materiales de protección y el tratamiento son escasos.

La curva de nuevos casos y muertes sigue aumentando en ese lugar. A la fecha, el estado de Amazonas contabiliza más de 218.000 infectadosy 5.800 muertos por covid-19.

Sin embargo, no se sabe si la nueva variante tiene alguna influencia en este escenario caótico.

Para responder a esas dudas, en los próximos días los científicos pretenden aumentar el número de muestras analizadas.

Solo así será posible comprender el impacto que tiene la nueva variante en Manaos y si realmente es más transmisible que las versiones anteriores.

Mujer en cementerio de personas fallecidas por covid-19 en Manaos.
Reuters
Manaos ya supera las 5.8000 muertes por covid-19.

Otras cepas

En las últimas semanas, las autoridades sanitarias han informado de la aparición de variantes que son motivo de preocupación en otros lugares del mundo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está monitoreando de cerca las cepas detectadas en Reino Unido y en Sudáfrica.

  • Sudáfrica investiga una nueva mutación del coronavirus vinculada a su segunda ola de infecciones

Los datos indican que son más transmisibles que las versiones anteriores.

Aunque esos virus no parecen más agresivos, el hecho de que afecten a más personas puede tener un impacto en el número de muertes.

¿Qué hacer?

Mientras esperamos más información sobre las nuevas variantes, las medidas preventivas siguen siendo las mismas.

La recomendación es que las personas se queden en casa el mayor tiempo posible y que usen siempre mascarillas cuando necesiten salir.

  • Por qué deberás seguir usando mascarilla incluso después de ponerte la vacuna contra la covid-19

Los ambientes ventilados y con buena circulación de aire también son muy importantes.

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel es otra medida esencial.


Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Etiquetado:EDC

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Compartir
Artículo previo Señora docente protestando por un sueldo digno el día del maestro #TeExplicamosElDía | Viernes 15 de enero
Próximo artículo Medicina con Amor: los médicos venezolanos que acuden a las comunidades desasistidas Medicina con Amor: los médicos venezolanos que acuden a las comunidades desasistidas

También puedes leer

#TeExplicamos | ¿Qué es el ICE y por qué es clave en las redadas contra migrantes en EE UU?
ICE abrirá nuevo centro de detención de migrantes en Nebraska
Mundo
Rawayana ofrecerá un segundo concierto en Caracas
Premios Juventud 2025: ¿Quiénes son los venezolanos nominados?
Cultura
José “Brujo” Martínez sufrió una fractura que podría comprometer su participación en las Eliminatorias Sudamericanas
José “Brujo” Martínez sufrió una fractura que podría comprometer su participación en las eliminatorias
Deportes
Qué es la lipotimia y en qué se diferencia de los desmayos 
Qué es la lipotimia y en qué se diferencia de los desmayos 
Bienestar

Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.

Mantente informado

+1 936/342-7461

hola@eldiario.com

Únete a nuestras redes

Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp

Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.

Te explicamos la noticia y contamos historias.

Prácticas y políticas del medio  –  El Diario | eldiario.com  –  Contacto
© eldiario. 2025 – Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿Aún no eres lector de El Diario? Registro