- Este domingo 14 de marzo celebran la entrega de premios, que se vio modificada por la pandemia. Foto: Rafael Pulido
Este sábado 14 de marzo la ciudad de Los Ángeles y con una gala virtual debido a la pandemia, se entregan los Premios Grammy 2021. En la ceremonia inicial se anuncian, entre otros, lo ganadores en las categorías latinas. Fue precisamente en esta gala en la que se conoció el galardón que le otorgaron al director venezolano Gustavo Dudamel.
Gustavo Dudamel ganó el Grammy a Mejor Performance Orquestral por Charles Ives – Complete Symphonies. Un álbum ofrece una nueva visión de la música de un pensador radical, creador de lo que Leonard Bernstein llamó “su propia revolución musical privada”. Las interpretaciones de estas obras por parte de la Filarmónica de Los Ángeles en el Walt Disney Concert Hall, dirigidas por Dudamel, recibieron críticas muy favorables.
Gustavo Dudamel sigue sumando éxitos
No es la primera vez que este director venezolano obtiene el reconocimiento musical. De hecho, ya lo ha obtenido dos veces con la agrupación. El primero fue en la entrega del año 2012, por una grabación de la Sinfonía N.4 de Brahms; el segundo fue en la edición pasada, por la interpretación de Sustain del compositor Andrew Norman.
Desde el año 2009 Dudamel dirige la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. Con ella ha realizado programas y repertorios innovadores para acercar a nuevas audiencias a la música clásica. En enero de este 2021 se renovó su contrato, hasta la temporada 2025-2026.
La aclamación de la crítica
“Dudamel encontró el equilibrio preciso entre lo viejo y lo nuevo aquí haciendo que cada línea, cada trozo de contrapunto, cada melodía de flauta enterrada o pizzicato de cuerda repentina llame la atención, una topografía musical en la que cada detalle tiene una historia que contar”, fue lo que expresaron desde Los Angeles Times.
“… destacadas actuaciones de Ives desde el Walt Disney (Concert) Hall de Los Ángeles, … inmaculadamente grabadas …”, The Guardian.
El crecimiento de un director venezolano
Gustavo Dudamel nació en Barquisimeto, estado Lara. Inició sus estudios de música popular bajo la tutela de su padre, Óscar Dudamel, en su ciudad natal. Cuando cumplió los cuatro años de edad, comenzó a estudiar violín en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Posteriormente, empezó a estudiar composición musical.
Llegó a asistir al Conservatorio Jacinto Lara, en donde tuvo como profesor a José Luis Jiménez, y luego continuó el estudio del violín en la Academia Latinoamericana de Violín, con José Francisco del Castillo.
Fue en 1995 cuando comenzó los estudios de dirección orquestal, primero con Rodolfo Saglimbeni, después con José Antonio Abreu. Durante muchos años fue concertino de la Sinfónica Infantil de Venezuela, y se destacó desde muy temprano como compositor de pequeños ensambles.
En 1999, lo designaron director de música de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y de la Orquesta Sinfónica Nacional de la Juventud de Venezuela. Desde entonces, entre giras, viajes y presentaciones, su carrera siguió creciendo.