- La Conmebol fijó el 13 de junio como fecha de inicio para el certamen. La selección venezolana disputará tres partidos de la fase de grupos en Medellín y otro en Bogotá | Foto: Prensa FVF
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó este 15 de marzo el calendario para la Copa América 2021, que se disputará en Colombia y Argentina. La Vinotinto conforma el grupo B, junto a Colombia, Brasil, Ecuador y Perú.
El certamen se mantendrá con el formato previsto. Las 10 selecciones de la Conmebol verán acción en los extremos norte y sur de Suramérica. Catar y Australia ya no participarán en condición de invitados, debido a problemas de calendario.
CONMEBOL definió fixture para la Copa América 2021
— FVF (@FVF_Oficial) March 15, 2021
🔗 https://t.co/8sIvnO8HQY pic.twitter.com/n5R3nWVf0c
La Copa América empezará en Argentina el 13 de junio, dos días después de la fecha prevista (11 de junio). En la jornada inaugural se enfrentarán Argentina y Chile, en Buenos Aires; y Paraguay y Bolivia, en Mendoza. La final tendrá lugar en Barranquilla, Colombia, el 10 de julio.
Calendario Vinotinto
El Comité Regularizador de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) precisó que la Vinotinto abrirá su ciclo el 14 de junio, ante Brasil, en Medellín. El 18 de junio se verá las caras con el anfitrión Colombia en la misma ciudad. El 21 de junio viajará a Bogotá, donde chocará con Ecuador.

Venezuela tendrá fecha libre el 24 de junio, y el 28 finalizará la fase de grupos contra Perú, nuevamente en Medellín. Las cuatro mejores selecciones del grupo clasificarán para los cuartos de final. En comparación con el calendario anterior, la Vinotinto pasó de jugar la mayoría de sus partidos en Cali a Medellín.
Módulo Vinotinto en Caracas
José Peseiro, seleccionador de la Vinotinto, dirigió del 3 al 7 de marzo un módulo de preparación con 42 futbolistas que hacen vida en el torneo local. Las prácticas se desarrollaron en las instalaciones del Caracas Sport Club y del Deportivo La Guaira. Jugadores del Caracas FC y del Deportivo Lara quedaron fuera de la convocatoria, debido a sus compromisos internacionales.

— Defensas: Pablo Camacho (Deportivo Táchira); Ronaldo Rivas (Estudiantes de Mérida); Carlos Lujano (Atlético Venezuela); Kendrys Silva (Deportivo La Guaira); Luis Martínez (Mineros de Guayana); Cleiderman Osorio (Hermanos Colmenárez); Moisés Acuña (Aragua FC); Henri Pernía (Deportivo la Guaira); Edwin Peraza (Monagas SC); Yohan Cumana (Deportivo La Guaira); Daniel Linárez (Estudiantes de Mérida); Gabriel Benítez (Atlético Venezuela).
— Mediocampistas: Robinson Flores (Metropolitano FC); Richard Figueroa (Zamora FC); Michael Cova (Deportivo Táchira); Arles Flores (Deportivo La Guaira); Christian Larotonda (Metropolitanos FC); Michael Márquez (Yaracuyanos FC); David Zalzman (Deportivo Táchira); Maurice Cova (Deportivo Táchira); William Lugo (Academia Puerto Cabello); Robert Garcés (Academia Puerto Cabello); Elías Romero (UCV); Christian Rivas (Estudiantes de Mérida); Carlos Cermeño (Deportivo la Guaira); Edson Alejandro Tortolero (Deportivo Táchira); Carlos Sosa (Atlético Venezuela); Lisandro Pérez (Academia Puerto Cabello); José Torres (Aragua FC); Joiser Arias (Aragua FC).
— Delanteros: Duglar Angarita (Deportivo Táchira); Brayan Hurtado (Mineros de Guayana); Ronaldo Chacón (Academia Puerto Cabello); Franklin González (Monagas SC); Jholvis Acevedo (Metropolitano FC); Marco Bustillo (Metropolitano FC).
Copa América en 2021

La Conmebol reprogramó de 2020 a 2021 la Copa América, en vista de las dificultades causadas por la pandemia del covid-19. Por ende, se desarrollaron protocolos de bioseguridad, con los 10 países que forman parte de la confederación, para reanudar las competiciones de clubes y selecciones en Suramérica.
La pandemia derivó en la suspensión y el retraso en los calendarios de partidos y certámenes. Esto impidió la participación de seleccionados de otras confederaciones, explicó el organismo con sede en Paraguay.
El Consejo de la Conmebol suspendió la fecha FIFA de marzo, correspondiente a la quinta y sexta jornada de las Eliminatorias Mundialistas de Catar, puesto que los clubes europeos se negaron a ceder a sus futbolistas suramericanos por las restricciones del covid-19.
También te recomendamos
Luis Rojas: ¿cómo fue la experiencia del portero venezolano en prisión?n