- Este 14 de abril la sociedad civil convocó a una protesta para exigir vacunas en Venezuela; Colombia acusó al régimen de desviar el foco de su “relación con el narcotráfico”, un joven saltó del último piso de un centro comercial en Caracas; el primer ministro de Haití renunció y Dinamarca suspendió definitivamente el uso de la vacuna AstraZeneca. Foto: Presidencia
Este miércoles la sociedad civil y el gobierno interino de Venezuela convocaron a una manifestación para exigir el ingreso de vacunas a Venezuela el próximo 17 de abril; el gobierno de Colombia acusó al régimen de Nicolás Maduro de desviar el foco “de su relación con el narcotráfico”. Además, un hombre de 25 años saltó del último piso del centro comercial Millenium, en Caracas.
El primer ministro de Haití, Joseph Jouthe, renunció este miércoles en medio de la grave crisis política y de seguridad que enfrenta el país. Mientras que Dinamarca suspendió definitivamente el uso de la vacuna de AstraZeneca.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Convocan manifestación para exigir el ingreso de vacunas a Venezuela
El gremio de la salud convocó a una manifestación el próximo sábado 17 de abril en la plaza de Los Palos Grandes (Caracas) para exigir el ingreso de las vacunas a Venezuela. El llamado se llevó a cabo este miércoles durante una rueda de prensa en la que participaron miembros de la sociedad civil, el gremio de la salud y el presidente interino de la República, Juan Guaidó.
“Convoco a los venezolanos a vencer el miedo y la pandemia de manera organizada y unida. El sábado, con las medidas de bioseguridad respectivas, acompañaremos al sector salud y a la sociedad civil en la lucha por la exigencia de vacunas para todos”, expresó el presidente interino este miércoles desde la plaza de Los Palos Grandes.
#14Abr | Presidente interino, Juan Guaidó: "Hoy convoco a vencer el miedo y a vencer una pandemia a través de la acción organizada".https://t.co/KcPiS9RJBw
— El Diario (@eldiario) April 14, 2021
Guaidó ratificó la disposición de su gobierno y de la Asamblea Nacional (electa en 2015), de hacer “lo que sea necesario” para el ingreso de las vacunas a Venezuela.
Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeros del Distrito Capital, también invitó a los ciudadanos a acompañar al gremio de la salud para exigir un plan de vacunación inclusivo en Venezuela. “Es momento de que la sociedad civil, los partidos y todos los ciudadanos nos sumemos a la campaña ‘Vacunas Para Todos’, porque la salud es un derecho”, recalcó.
También te recomendamos
2. Colombia acusó a Venezuela de desviar el foco sobre su relación con el narcotráfico
El gobierno colombiano acusó ante la ONU al régimen de Venezuela de buscar desviar la atención internacional frente a “su relación con grupos de narcotraficantes”. Lo responsabilizó por la crisis humanitaria en zona fronteriza ante el desplazamiento de casi 6.000 personas hacia Arauquita (Colombia).
La canciller colombiana, Claudia Blum, denunció en un comunicado enviado al secretario general y al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU “la grave situación que se vive en la frontera debido al apoyo que da el régimen ilegítimo venezolano a grupos armados organizados narcoterroristas”.

“Toda la evidencia confirma que se trata de un régimen totalitario que no respeta ningún marco de legalidad”, afirmó Blum este miércoles en dicha declaración.
La canciller condenó el desplazamiento de casi 6.000 personas, entre venezolanos y colombianos, que han huido hacia la localidad colombiana de Arauquita por los combates que desde finales de marzo tienen lugar en Apure (Venezuela).
También te recomendamos
3. Hombre saltó del último piso del centro comercial Millenium en Los Dos Caminos
Este miércoles un hombre murió luego de saltar del último piso del centro comercial Millenium en Los Dos Caminos, Caracas.
Funcionarios policiales llegaron al lugar del suceso en horas del mediodía para hacer los procedimientos del levantamiento y traslado del cuerpo.
#14Abr | El periodista @RCamachoVzla informó que un hombre saltó desde el último piso del centro comercial Millenium, ubicado en Los Dos Caminos, Caracas.
— El Diario (@eldiario) April 14, 2021
Funcionarios policiales llegaron al lugar. pic.twitter.com/BGxbXP233P
“(El joven) tenía rato dando vueltas por el local donde trabajo, estaba como perdido. Dios lo tenga en su gloria. Definitivamente, uno jamás se imagina la guerra que cada quien tiene en la cabeza”, expresó en Twitter una testigo de los hechos.
La víctima fue identificada como Emanuel Ricardo Méndez Riveros, de 25 años de edad. Presuntamente sufría de esquizofrenia y no estaba tomando su medicación, informó el periodista de sucesos Román Camacho.
No es la primera vez que alguien se quita la vida en el centro comercial Millenium en Los Dos Caminos: en 2013 y 2018 ocurrieron dos sucesos similares.
4. Renunció el primer ministro de Haití en plena crisis política
El primer ministro de Haití, Joseph Jouthe, presentó su dimisión este miércoles, mientras el país caribeño atraviesa una grave crisis política y de seguridad.
Jouthe anunció su dimisión en un mensaje difundido de madrugada a través de Twitter, el presidente Jovenel Moise aceptó la renuncia por la misma vía y anunció que el actual canciller, Claude Joseph, asumirá el cargo de primer ministro.

En su mensaje, Jouthe no informó del motivo de la dimisión del cargo, que asumió en marzo de 2020, afirmó que ha sido “un honor” servir a su país y agradeció a los miembros de su gobierno y “a los socios técnicos y financieros” por su colaboración.
Pocos momentos después, el presidente Moise aceptó la dimisión del gobierno de Jouthe, asegurando que su salida permitirá avanzar en el problema de la inseguridad y en la solución de la crisis política.
5. Dinamarca suspende definitivamente vacuna de AstraZeneca
La Dirección General de Sanidad de Dinamarca suspendió este miércoles de forma definitiva la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19, paralizada desde hace un mes. Consideró que hay una conexión probable entre esta y los casos anómalos de trombosis. Agregó que hay suficientes vacunas en el mercado y la situación epidémica en este país está controlada.

Las autoridades sanitarias señalaron que están “completamente de acuerdo” con la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en que la vacuna de AstraZeneca es “segura y efectiva”. Aunque recordaron que la decisión final es de cada país y aludieron a “perspectivas sociales generales”, explicó la jefa de departamento de la Agencia del Medicamento danesa, Tanja Erichsen.
“Ahora sabemos que hay una posible explicación biológica de que la vacuna de AstraZeneca puede provocar estos casos raros de trombosis”, afirmó el director de la Dirección General de Sanidad, Søren Brostrøm.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más importantes de la jornada que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
También te recomendamos