Estudiantes venezolanos en EE UU podrán solicitar empleo legalmente y reducir la carga académica

Nahem Rosales
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Es obligatorio tener visa F-1 para optar por el beneficio emitido por el Departamento de Seguridad Nacional. Los estudiantes interesados deben comunicarse con algún funcionario escolar designado (Designated School Official) de su institución para que les indiquen el procedimiento correspondiente. Foto: CNN

El gobierno estadounidense decidió otorgar a los venezolanos que estudian en su país y poseen visa F-1 facilidades para que puedan trabajar legalmente mientras continúan sus estudios.  Así lo informó el miércoles 21 de abril el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) de Estados Unidos (EE UU). 

El abogado y miembro del Consejo Estadounidense de Inmigración Aaron Reichlin-Melnick publicó el documento oficial en su cuenta de Twitter, acompañándolo con un breve resumen de la información. También se muestra otro informe que avala la extensión del apoyo a los estudiantes sirios en EE UU.

Menos horas de estudio y más horas de trabajo para los estudiantes venezolanos

Las visas F-1 están destinadas a estudiantes de tiempo completo, por lo que las horas de trabajo de quienes las posean son reducidas en comparación con las de los trabajadores regulares. Por tanto, los estudiantes internacionales tienden a trabajar aproximadamente 20 horas a la semana. Cuando la institución académica está en receso, podrían trabajar a tiempo completo con la aprobación del DHS y de la Oficina Internacional de la escuela.

Las líneas del texto no dan detalles sobre los “requisitos reglamentarios” suspendidos. Sin embargo, Brian Fincheltub, director de Asuntos Consulares de la Embajada de Venezuela en Estados Unidos –designada por Juan Guaidó–, informó que los estudiantes interesados deben comunicarse con algún funcionario escolar designado (Designated School Official) de su institución para que les indiquen el procedimiento correspondiente y puedan verse beneficiados por la medida.

Lo que se estipula en el documento oficial “permanecerá vigente hasta el 9 de septiembre de 2022”, de acuerdo a su mismo contenido.

Departamento de Seguridad Nacional – Department of Homeland Security (DHS) | Imagen: DHS.

Medidas especiales para los venezolanos

Esta no es la primera vez que el gobierno de Joe Biden establece procedimientos especiales para los ciudadanos de Venezuela que hacen vida en EE UU, motivado a la crisis humanitaria que afecta al país desde hace años.

Desde el 9 de marzo y hasta el 5 de septiembre de 2021, los venezolanos en territorio estadounidense pueden aplicar al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés). Esto les permitirá hospedarse y trabajar legalmente por un periodo de año y medio, el cual puede ser prorrogado.

Los cálculos oficiales estimaron más de 300.000 ciudadanos beneficiados por este programa especial.

No obstante, existen tres requisitos para obtener el TPS:

  • Deben haber estado en EE UU antes del 8 de marzo de 2021.
  • No tener antecedentes penales.
  • Pagar $ 545 al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés).
Nahem Rosales
4 Min de lectura