Es falso. A través de las redes sociales circuló un video en el que supuestamente el mandatario de Colombia, Iván Duque, dice que renuncia a la presidencia. “Lo hice por el deseo de dar un espacio a una nueva generación que quiere el cambio en nuestro país”, indica Duque en la alocución que muestra el audiovisual.

Sin embargo, el video no es reciente y fue editado para hacer creer que el presidente colombiano presentó “su renuncia presidencial”. El audiovisual se grabó el 20 de marzo de 2018, día en que Duque renunció al Senado de la República.

Leer más  ¿La Corte Internacional de Justicia suspendió el referendo sobre el Esequibo en Venezuela?
Duque no renunció

Video manipulado

El audiovisual que se publicó en la red social TikTok muestra parte del discurso ofrecido por Duque en el Congreso de Colombia, en el momento en el que renunciaba a su escaño para continuar la carrera presidencial.

El video editado comenzó a circular recientemente en medio del contexto de las manifestaciones que se han realizado en el país vecino. Las cuales iniciaron a finales de abril en rechazo a una propuesta de reforma tributaria.  

Leer más  PrEP: ¿qué es y cómo funciona para prevenir el VIH?

Luego de una búsqueda en la web, se encontró el video original del discurso que ofreció Duque al momento de su renuncia al senado. Fue publicado por el canal de YouTube del político colombiano Everth Bustamante.

Lo verdadero

A pesar de que el 2 de mayo Duque ordenó retirar la reforma tributaria, los indígenas colombianos continuaron exigiendo la renuncia del mandatario de la República y su ministro de Hacienda, el economista Alberto Carasquilla.

Leer más  La CIJ anunció fallo sobre las medidas solicitadas por Guyana contra referendo consultivo sobre el Esequibo

Los indígenas señalaron que en la agenda legislativa existen otros asuntos que deben ser atendidos por el gobierno y auditados por la ciudadanía. Como la reforma a la salud y la reglamentación de la consulta previa, de acuerdo a lo reseñado en el medio colombiano Semana

“El tema de las pensiones, el tema de las fumigaciones, el tema de la corrupción. Por eso el fin de los colombianos debe ser la renuncia del presidente Duque, la renuncia de Carrasquilla”, enfatizaron los indígenas.

Leer más  Acceso a medicamentos antirretrovirales: ¿cuál es la situación en Venezuela?

Al día siguiente, Carasquilla dimitió del puesto que ocupaba y su renuncia fue aceptada por Duque.

Para evitar ser víctima de la desinformación, es importante que el usuario no comparta ninguna cadena, imagen o video que no haya sido verificado o subido por medios oficiales.