- Los karatecas Antonio Díaz y Claudymar Garcés recibieron diplomas olímpicos; el primero al ceder en la pelea por el bronce del kata masculino, y la segunda al quedar de quinta posición de kumite. Foto: EFE
Este viernes 6 de agosto Venezuela estuvo presente en dos disciplinas de los Juegos Olímpicos Tokio 2020: karate y saltos ornamentales. En este último el clavadista Óscar Ariza quedó en el puesto 22 en la plataforma de 10 metros, con 327.95 puntos.
El karateca venezolano Antonio Díaz finalizó su exitosa carrera con un diploma olímpico. El Sensei de Oro cedió ante el estadounidense Ariel Torres, en la pelea por el bronce del kata masculino.
La karateca Claudymar Garcés también obtuvo un diploma olímpico al quedar en la quinta posición de kumite (combate) femenino de 61 kg en las clasificatorias.
Karate
En su último kata, Antonio Díaz tuvo una puntuación de 26.34; mientras que el estadounidense Ariel Torres obtuvo 26.72. El karateca había clasificado de tercero para la ronda eliminatoria, luego de promediar 26.07 puntos en el Pool B, por detrás del turco Ali Sofuoğlu (27.17) y el japonés Ryo Kiyuna (28.33).
Díaz (tercero del B) quedó emparejado con Ariel Torres (segundo del A) por la medalla de bronce.

El abanderado nacional de 41 años de edad, quien se retira del karate tras su actuación en Tokio 2020, ha sido bicampeón de kata en el Mundial de Karate (Belgrado 2010 y París 2012) y en los Juegos Mundiales (Duisburg 2005 y Cali 2013).
También ganó dos preseas doradas en los Juegos Panamericanos (Santo Domingo 2003 y Lima 2016) y 16 en el Campeonato Panamericano de Karate Senior. Además, presume de un Récord Guinness como el máximo ganador de medallas mundiales en la historia de este deporte.
La medallista de oro venezolana, Yulimar Rojas, agradeció a Díaz luego de su actuación. “He dicho siempre que eres inspiración para mí y para todos. Gracias por darle tanto al deporte de Venezuela y del mundo”, dijo en su cuenta de Twitter.
He dicho siempre que eres inspiración para mí y para todos. Gracias por darle tanto al deporte de Venezuela y del mundo.
— Yulimar Rojas (@TeamRojas45) August 6, 2021
¡Eres olímpico para siempre sensei! 🇻🇪🇯🇵#JuegosOlimpicos #Tokyo2020 pic.twitter.com/rcOBtWjNB4
Kumite femenino
La karateca venezolana Claudymar Garcés, de 22 años de edad, ganó dos peleas y perdió otras dos. No obstante, una de las cuatro fue bastante controversial, debido a que aparentemente hubo fallas en el arbitraje.
El primer combate de Garcés fue contra la francesa Leïla Heurtault, en donde resultó ganadora. El puntaje fue de 8-0 a su favor.
Luego, la venezolana se enfrentó a Yin Xiaoyan, de China, y fue este el combate que puso en duda la objetividad de los árbitros. Algunos espectadores y la propia artista marcial aseguraron que hubo fallas en los marcadores, ya que le adjudicaron un punto inexistente a la asiática.
En su tercer combate estuvo cara a cara con Merve Coban, de Turquía, en una reñida pelea. Estaban empatadas 2-2 al principio, pero faltando siete segundos para culminar, la turca logró una ventaja de un punto. No obstante, Coban logró una gran ventaja al propinarle una patada en la cara que sumó tres puntos más, resultando en una brecha de 6-2.
En el cuarto combate, el cual tuvo contra Mayumi Someya (Japón), logró superar a su contrincante con un resultado final de 8-5.

Saltos ornamentales
El venezolano Óscar Ariza quedó en el puesto 22 en los saltos ornamentales en el Centro Acuático de Tokio en la plataforma de 10 metros, con puntuaciones de 52.50, 70.95, 28.80, 57.80, 59.40 y 57.60.
El clavadista, quien estuvo por encima de los representantes de Egipto, México y Japón, no logró pasar a semifinales.
Este viernes 6 de agosto, 29 clavadistas disputaron su paso a las semifinales donde competirán los 18 mejores de la preliminar. De los que solo 12 llegarán a la gran final donde se repartirán las medallas.
La preliminar estuvo liderada por los chinos Jian Yang (546.90) y Yuan Cao (529.30), quienes terminaron en el primer y segundo puesto. El tercer lugar lo logró el representante del Comité Olímpico de Rusia, Aleksandr Bondar con 513.85 puntos.

En mayo de 2021, el clavadista de 21 años de edad aseguró su participación en los Juegos Olímpicos. El Centro Acuático Tatsumi, en Koto-Ku (Tokio), fue el escenario donde Ariza consiguió su cupo directo a la cita olímpica.
El venezolano quedó ubicado en la posición 17, entre 46 participantes de la prueba de plataforma 10 metros masculino, con 394.35 puntos en las preliminares de la tercera jornada de la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Natación.
Atletas de otros países que destacaron este 6 de agosto
Atletismo
La atleta Lorena Arenas obtuvo la medalla de plata en la prueba olímpica de 20 km marcha de Tokio 2020, la primera presea para Colombia en esa modalidad y su quinta en los Juegos Olímpicos de este año.
“Llorar de alegría, lloramos en familia. Histórica medalla para la delegación colombiana, Lorena Arenas se convierte en la primera atleta nacional en conseguir una medalla olímpica en la modalidad de marcha. ¡Inmensa Lore!”, festejó el Comité Olímpico de Colombia (COC) en sus redes sociales.
La colombiana le dio a su país la primera medalla de oro en la modalidad de marcha de 20 kilómetros en la historia de los Juegos Panamericanos, medalla que obtuvo en 2019 luego de cruzar en Lima la meta con un tiempo de una hora, 28 minutos y 3 segundos.

Fútbol
Canadá se hizo con la medalla de oro del torneo femenino de fútbol de los Juegos Olímpicos de Tokio al vencer en los penaltis a Suecia (2-3). El final de los 120 minutos había finalizado con un empate de 1-1.
“La emoción de la que careció la prórroga la tuvieron los penaltis. La sueca Asllani comenzó fallando, pero Canadá no lo aprovechó y falló su segundo, tercer y cuarto penalti. Con todo en contra, Caroline Seger desaprovechó la oportunidad de dar a Suecia su primer oro Olímpico, mandando alto el quinto lanzamiento”, detalló la agencia EFE.
Las escandinavas erraron su cuarto, quinto y sexto penalti, con dos paradas de Stephanie Labbe. Juli Angela Grosso, a sus 20 años de edad, anotó el definitivo e histórico gol para Canadá.

Voleibol
Brasil y Estados Unidos se disputarán el oro olímpico en el vóleibol femenino. Por tercera vez en los cuatro últimos de los JJ OO, los dos países lucharán por subir a lo más alto del podio.
Este viernes, Brasil también barrió en sets corridos (25-16, 25-16, 25-16) a Corea del Sur. Por su parte, EE UU ganó a Serbia por 25-19, 25-15, 25-23.

Final de los JJ OO
Quedan solo dos días para que concluyan los Juegos Olímpicos de Tokio, los cuales finalizan el domingo 8 de agosto. Ese día se realizará la ceremonia de clausura en el Estadio Olímpico de Tokio.