¿Pfizer modificó la fórmula de su vacuna contra el covid-19 para niños de forma secreta?

Georgette Sahhar
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Es falso. Un video que circula en la red social Twitter indica que supuestamente la farmacéutica Pfizer añadió “de forma secreta” trometamina (Tris) a las vacunas contra el covid-19 para niños de 5 a 11 años de edad. 

Aunque la compañía sí agregó la nueva sustancia a su fórmula, el cambio no fue secreto. La vacuna contó con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). 

Fake de Pfizer

En el audiovisual se indica que supuestamente la modificación se realizó para evitar ataques cardíacos en las dosis de los niños y niñas. Además precisa que no se está usando la solución salina que normalmente se emplea como regulador. 

No obstante, de acuerdo con la farmacéutica el componente se agregó para incrementar la estabilidad en la vacuna de los niños. Además, se implementó para que resistan más tiempo congelada durante su almacenamiento. 

El equipo de Pfizer explicó a la agencia de noticias Reuters que un tampón de trometamina permite que el ARN mensajero de la vacuna resista durante más tiempo. Esto significa que se puede almacenar a temperaturas de entre 2 y 8 grados hasta 10 semanas.

La nueva formulación es segura

“Es un anticoagulante muy peligroso y muy fuerte. Obviamente están preocupados por tantos ataques cardíacos y coágulos de sangre”, indica el audiovisual.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la trometamina es un amortiguador que ayuda a mantener el pH de la vacuna y permite su estabilidad a temperaturas refrigeradas.

Por su parte, la FDA sostiene que la trometamina también se usó en la vacuna contra el covid-19 de Moderna, y en otros medicamentos aprobados, como la vacuna contra el ébola, el dengue o la viruela.

“La FDA evaluó los datos de fabricación para respaldar el uso de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech que contiene tampón Tris (trometamina) y concluyó que no presenta problemas de seguridad o eficacia”, indicó la compañía. 

Medios que pertenecen a la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés) como Reuters, AP y El Sabueso, también desmintieron la información falsa.

Las fake news sobre las vacunas continúan definiéndose en la web; por lo que es importante que los usuarios verifiquen toda información antes de compartirla en redes sociales y plataformas de mensajería. 

Etiquetado:
Georgette Sahhar
3 Min de lectura