Este miércoles 2 de julio, la Universidad Central de Venezuela pidió abrir un “diálogo constructivo” con las autoridades del sector educativo. Javier Tarazona cumplió cuatro años detenido en Venezuela, y Trinidad y Tobago declaró como grupo terrorista al Tren de Aragua.
En España, fue desarticulada una red de trata que explotaba sexualmente a mujeres venezolanas. También este miércoles, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su “plena confianza” en Volker Türk tras ser declarado persona non grata por el gobierno venezolano.
El rapero estadounidense Sean Diddy fue hallado culpable por cargos de transporte con fines de prostitución.
A continuación, las noticias más destacadas del miércoles 2 de julio:
1. La UCV pidió abrir un “diálogo constructivo” con las autoridades del sector educativo
La Universidad Central de Venezuela (UCV) pidió abrir un “diálogo constructivo” con las autoridades del sector educativo luego de que el Consejo Nacional de Universidades (CNU) aprobó eliminar las pruebas internas de admisión.

El comunicado fue compartido por el rector de la UCV, Víctor Rago, a través de sus redes sociales.
“El diseño de estos mecanismos de ingreso responde a políticas académicas institucionales que toman en cuenta las capacidades, recursos y características de cada facultad y escuela, conforme a lo establecido en la Ley de Universidades vigente”, indica la misiva.
2. Trinidad y Tobago declaró como grupo terrorista al Tren de Aragua
El gobierno de Trinidad y Tobago obtuvo una orden del Tribunal Superior que designa a la organización criminal transnacional Tren de Aragua como grupo terrorista, tras la solicitud hecha al respecto por Estados Unidos.

Un comunicado de la Fiscalía General publicado este miércoles 2 de julio indicó que la designación es el resultado de la estrecha colaboración del gobierno de Trinidad y Tobago con su socio clave, Estados Unidos.
“Es un hito significativo que forma parte de los continuos esfuerzos del gobierno por fortalecer la seguridad nacional, proteger a la ciudadanía, defender el Estado de derecho y desmantelar la delincuencia organizada transnacional y sus operaciones”, señaló el texto.
3. Javier Tarazona cumplió cuatro años detenido en Venezuela
La ONG venezolana Fundaredes denunció este miércoles 2 de julio que su director, Javier Tarazona, cumplió cuatro años de detención que, a su juicio, es una muestra de la “persecución” para silenciar a las voces críticas en el país y «restringir» el espacio cívico.

“Su encarcelamiento, bajo acusaciones infundadas de terrorismo e instigación al odio, es una clara muestra de la persecución para silenciar las voces críticas y restringir el espacio cívico”, señaló la organización en una publicación en X.
Fundaredes afirmó que el juicio contra Tarazona ha “sufrido múltiples retrasos y ha sido llevado a cabo, en ocasiones, de forma telemática sin su presencia física en el tribunal”.
4. Desarticularon una red de trata que explotaba a venezolanas en España
La policía española detuvo en Tenerife, en el archipiélago español de las islas Canarias, a cuatro integrantes de un grupo criminal que se dedicaban presuntamente a la trata de mujeres con fines de explotación sexual, una operación en la que fueron liberadas cuatro de sus víctimas, de nacionalidad venezolana.

La policía informó de que los detenidos ejercían un fuerte control sobre las víctimas, que eran explotadas en inmuebles ubicados en núcleos urbanos de la principal ciudad de la isla y permanecían vigiladas en todo momento, a pesar de lo cual dos de ellas consiguieron huir.
Los presuntos criminales ingresaron en prisión provisional acusados de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, explotación sexual coactiva, amenazas y pertenencia a organización criminal.
5. Guterres expresó su “plena confianza” en Türk tras declararlo Venezuela persona non grata
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó este miércoles 2 de julio “plena confianza” en su alto comisionado para los derechos humanos, Volker Türk, tras ser declarado por la Asamblea Nacional de Venezuela como persona non grata.

“El secretario general tiene plena confianza y pleno respeto por el trabajo del Sr. Türk como alto comisionado para los derechos humanos. Anima a todos los Estados miembros a cooperar con la oficina de la ONU para los derechos humanos (Acnudh)” , dijo a EFE su portavoz, Stéphane Dujarric.
La Asamblea Nacional de Venezuela declaró ayer persona non grata a Türk, y a los miembros de su oficina, al acusarlo de guardar silencio sobre los 252 migrantes en El Salvador y los 18 menores de edad retenidos en Estados Unidos.
6. El rapero Sean Diddy fue hallado culpable por cargos de transporte para ejercer la prostitución
El rapero estadounidense Sean Combs, mejor conocido como Diddy, fue hallado culpable de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución durante un juicio realizado el miércoles 2 de julio en Nueva York, en Estados Unidos.

No obstante, el artista fue exonerado por un jurado popular de los principales cargos a los que se enfrentaba, principalmente el de liderar una empresa criminal, que le habría costado la cadena perpetua, y el de tráfico sexual o proxenetismo.
De los cinco cargos, el jurado solo lo encontró culpable de dos: transporte para ejercer la prostitución aplicable a dos víctimas, Cassie Ventura y otra que declaró bajo el seudónimo genérico de Jane Roe.
Según los medios especializados, estos dos cargos podrían conllevar una condena de entre 10 y 20 años de cárcel.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.