- El criptoactivo entrará en vigencia a finales de 2021 en España y buscará apoyar las causas del grupo sexodiverso en distintas partes del mundo
La comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales y queer (LGBTIQ+) ahora tendrá representación en el mundo de las monedas digitales. Maricoin se une a las más de 8.000 criptomonedas existentes. Esta entrará en circulación el 31 de diciembre inicialmente en España, sin embargo, se prevé que durante los primeros meses de 2022 se internacionalice.
Al menos 25 empresarios se unieron para apoyar la iniciativa que busca sumar a la economía rosa o LGBTIQ+, que anualmente mueve cinco billones de dólares en el mundo. Maricoin se define como una criptomoneda alternativa y pretende generar confianza a través de sus operaciones de oferta y demanda.
Los detalles del maricoin
En enero de 2022, quien desee adquirir maricoins podrá hacerlo comprando a los propietarios por el valor que cotice en ese momento. Actualmente existe un formulario para quienes deseen unirse a la lista de espera previo al lanzamiento. Para este proyecto se emitirán inicialmente al menos 250 millones de dólares en la criptomoneda.
Maricoin busca tener un impacto en la comunidad LGBTIQ+. Para las fiestas del Orgullo en junio del próximo año se pretende financiar las fiestas de al menos 20 ciudades en el mundo. El CEO de Maricoin, Francisco Álvarez Belmonte, destacó los beneficios que harán a la criptomoneda un método de pago novedoso y un activo cotizable.
Aunque la página web de maricoin no está disponible aún, funcionará bajo el dominio de maricoin.org. Allí los usuarios podrán revisar la cotización de la criptomoneda y encontrar detalles relacionados con el proyecto. Para hacer las transacciones estará disponible maricoin.coin, donde las personas podrán comprar y vender el criptoactivo.
Un proyecto autónomo e inclusivo
Las empresas que serán las primeras en utilizarla firmaron un manifiesto en contra de la discriminación. Uno de cada cuatro tokens estará destinado a ayudar a la comunidad LGBTIQ+. La tecnología permitirá también integrar a los grupos sexodiversos en países donde es penalizada la homosexualidad debido a la tecnología utilizada.
Entre los objetivos del proyecto están el convertirse en una Organización Autónoma Descentralizada, en la que al cabo de dos años se disolverá la empresa promotora y serán los usuarios quienes asumirán la gobernanza conforme a un código preestablecido.
También, los desarrolladores negocian con Bit2me y 2gether en España. En Australia y Brasil, ya cerraron acuerdos con Bitfy y Yiedly. Así, Maricoin se une al universo de monedas digitales que buscan crear alternativas, como lo son Ethereum y Bitcoin.