- Artistas como Neil Young retiraron su música de la plataforma porque aseguraron que ésta alberga contenido negacionista y antivacunas. Señalaron especialmente el podcast del comediante Joe Rogan
La plataforma Spotify anunció que aplicará una advertencia de contenidos a los podcast que traten temas sobre la pandemia por covid-19 y la vacunación. Mediante un comunicado publicado el 30 de enero la compañía indicó que la advertencia dirigirá a los oyentes a un centro sobre covid-19 que incluirá enlaces con fuentes confiables.
“Estamos trabajando para agregar contenido adicional a cualquier podcast que incluya una discusión sobre el covid-19 (…) Este nuevo esfuerzo para combatir la desinformación será lanzado en el país y en el mundo en los próximos días”, dijo el presidente y fundador de Spotify, Daniel Ek, en un comunicado.

La medida viene precedida por una controversia. El músico estadounidense-canadiense Neil Young retiró su música de la plataforma sueca debido a que ésta da espacio al podcast del animador estadounidense Joe Rogan, quien ha animado a los jóvenes a no vacunarse y ha promovido tratamientos no autorizados contra el coronavirus.
“Los escuchas serán guiados a nuestro hub dedicado al covid-19, un recurso que da acceso fácil a información factual y actualizada que ha sido compartida por científicos, médicos, académicos y autoridades de salud en todo el mundo”, dijo Ek.
Boicot a Spotify
Neil Young fue el primer artista en retirar toda su música de la plataforma debido a la posición de la compañía de albergar el podcast de Rogan.

Luego del ultimátum del artista de folk-rock, la plataforma eliminó toda su discografía lo que le dejó una pérdida de 2.millardos de dólares, además las acciones de Spotify en bolsa han caído un 12 %, con un desplome del 6 % en las primeras 48 horas posteriores.
A esta posición en contra de la desinformación se le sumaron los artistas Joni Mitchell, Lloyd Cole y el apoyo del cantautor James Blunt.
Incluso, el príncipe Harry y su esposa Meghan Markle expresaron su preocupación por la desinformación que se difunde en la plataforma. La pareja, que también tiene un podcast en la plataforma, emitieron un comunicado.
“Millones de personas se ven afectadas por los daños graves de la desinformación y la información errónea desenfrenada todos los días. Seguimos expresando nuestras preocupaciones a Spotify para garantizar que se realicen cambios en su plataforma para ayudar a abordar esta crisis de salud pública. Esperamos que Spotify esté a la altura de este momento y estamos comprometidos a continuar nuestro trabajo juntos como lo hace”, dijo la pareja
Exclusividad con Joe Rogan
Spotify tiene un acuerdo de exclusividad de 100 millones de dólares para el podcast de Joe Rogan. Por esta razón le resulta difícil a la plataforma prescindir del contenido del comediante.
En un video subido a su cuenta de Instagram, Rogan expresó su decepción por que Young y la artista Joni Mitchell hayan retirado su música de Spotify.

“Ellos tienen una opinión diferente de la narrativa general. Yo quería escuchar su opinión. Me interesa encontrar cuál es la verdad y tener conversaciones interesantes con gente que tiene opiniones diferentes”, explicó Rogan.
Spotify lamentó la decisión de Young. Afirmó que es necesario equilibrar “la seguridad de los usuarios con la libertad de los creadores”.