- Momentos después de haberlo trasladado al hospital, autoridades de Marruecos confirmaron su muerte | Foto: EFE.
Este sábado 5 de febrero, funcionarios de rescate de Marruecos sacaron el cuerpo de Rayan, el niño de cinco años que cayó hace más de cuatro días en un pozo de 32 metros de profundidad en Ighran. Luego de verificar su estado de salud, las autoridades marroquíes confirmaron su muerte.
El niño permaneció 96 horas atrapado en el pozo, de las cuales el equipo de rescate invirtió una buena parte en rescatarlo. A las 9:33 pm (hora local) sacaron a Rayan del agujero perforado en una camilla y luego fue ingresado en una ambulancia que aguardaba en el lugar en medio de un gran despliegue de seguridad.
Tras haber sido trasladado al hospital, el gabinete de la Casa del Rey de Marruecos confirmó su muerte sin ofrecer mayores detalles.
La emergencia para encontrarlo inició el 1º de febrero. Al darse cuenta de que Rayan había caído en un pozo comenzaron las labores de rescate.
Rayan cayó en un pozo seco y estrecho de difícil acceso al norte de Marruecos, en la provincia de Chefchaouen, por lo que para su búsqueda se emplearon maquinarias y se dispuso de un equipo para poder encontrarlo.
También te recomendamos
Lo que se sabe sobre un accidente de tránsito en Colombia donde murieron seis migrantes venezolanos
Autoridades de Marruecos evaluaron alternativas rescatar a Rayan

El miércoles 2 de febrero, cuando Ryan tenía aproximadamente 25 horas dentro del pozo, su padre dio algunas declaraciones para Le360:

Mustafa Baitas, portavoz del Ejecutivo de Marruecos, ofreció información en una rueda de prensa el jueves 3 de febrero. Aseguró que el gobierno se movilizó “fuertemente” para tomar las medidas necesarias.
El funcionario agregó que se habían puesto sobre la mesa varias opciones para rescatar a Ryan. La primera fue alargar el diámetro del pozo. “(No procedimos con el plan porque) teníamos miedo de que las piedras y la tierra cayeran sobre el niño”, dijo.
La otra estrategia que idearon fue que descendiera un socorrista. “Ha habido alternativas, pero no funcionaron”, dijo ese día.
La última opción fue cavar un túnel en paralelo, que fue el plan que llevaron a cabo. En la operación de rescate participaron decenas de operarios y contaron con cinco máquinas pesadas.
También te recomendamos