- Sussan Ley, ministra del Medio Ambiente de Australia, detalló que la medida solo es para los koalas que habitan en el este del país, los que se encuentran en otras regiones no se consideran en peligro
El gobierno de Australia anunció que los koalas que habitan en el este del país serán considerados especies en peligro. La decisión se tomó debido a que la población de este animal ha sido diezmada por los incendios forestales, las sequías, el cambio climático, la deforestación y enfermedades como la clamidia.
La ministra de Medio Ambiente, Sussan Ley, detalló el viernes 11 de febrero que habían clasificado a estos animales en peligro para ofrecerles un mayor nivel de protección en los estados de Nueva Gales del Sur, Queensland y Territorio de la Capital Australiana.
“Estamos tomando acciones sin precedentes para proteger al koala”, indicó en un comunicado.
La medida no afecta a los otros dos estados con koalas, Australia del Sur y Victoria. Estas poblaciones de koalas no se consideran en peligro.
Plan de recuperación
La ministra precisó que al amparo de la Ley Nacional Ambiental coordinará la próxima semana un plan de recuperación con los dos gobiernos estatales de Nueva Gales del Sur y Queensland, así como el del Territorio de la Capital Australiana, que incluye a Camberra.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE, el Ejecutivo de Camberra destinó al menos 74 millones de dólares locales (53 millones de dólares estadounidenses o 46,4 millones de euros) en la protección de los koalas.
Aunque las cifras oficiales registran 180.000 ejemplares en el este del país, Deb Tabart, miembro de la Fundación Koala, aseguró que en realidad quedan entre 50.000 y 80.000 ejemplares en todo el país.
“En 2019, justo después de los incendios forestales, la ministra Ley nos reunió a todos en una mesa redonda y le entregué el atlas del hábitat del koala de toda su área de distribución geográfica, que nos ha llevado 23 años crear”, dijo Tabart en una emisora pública local.
Koalas afectados por incendios
El koala es actualmente el único representante que existe de la familia Phascolarctidae, originaria de Australia. Este marsupial diprotodonto, que como pariente más cercano tiene a los wombats, vive en las zonas costeras del este y el sur de Australia, y ha sido una de las especies más afectadas por los incendios.
Es uno de los animales más afectados por los incendios que se registraron en Australia en el año 2020, debido a que es menos móvil y más pequeño que otros ejemplares que sí pudieron huir con mayor facilidad del calor de las llamas.
Sin embargo, debido a la potencia de las llamas se estima que 60.000 koalas murieron durante los incendios.
El comité científico para especies amenazadas, una agencia gubernamental independiente, estima que la población de koalas, especie que permanece unas 20 horas al día dormitando o descansando, cayó de 185.000 a 92.000 entre 2001 y 2021.