martes, 1 de julio de 2025 - Caracas
Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp
Header
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
Notificación
Portada » Los animales más afectados debido a los incendios en Australia
Mundo

Los animales más afectados debido a los incendios en Australia

El Diario
Última actualización jueves, 9 enero 2020 7:01 pm
El Diario
Compartir
10 Min de lectura
Los animales más afectados debido a los incendios en Australia
Foto: AFP/Saeed Khan
Compartir

Millones de animales han muerto debido a los incendios que se han registrado en gran parte del país. En El Diario te contamos cuáles han sido los ejemplares más afectados

Debido a los incendios que se han registrado en gran parte de Australia las últimas semanas, millones de animales han resultado afectados por las llamas que han acabado con su hábitat y también con sus medios de alimentación.

Chris Dickman, profesor de la Universidad de Sídney y experto en biodiversidad australiana, explicó que debido a la potencia de las llamas la cifra de animales muertos ha ascendido a 800 millones, entre ellos varios ejemplares que ya se encontraban en peligro de extinción, con lo que su situación ha empeorado.

¿De dónde surgió esta cifra tan alarmante? El investigador explica que este es un cálculo que se basa en un informe que fue publicado en el año 2007 por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) sobre el impacto de la eliminación de la vegetación y la vida silvestre de Nueva Gales del Sur, la zona que ha sido afectada por el fuego.

La tarea que llevó a cabo el profesor australiano fue multiplicar la cantidad de animales por el espacio terrestre afectado por los incendios.

Sin embargo, esta cifra se corresponde solamente con los animales de Nueva Gales del Sur, y se tiene conocimiento de que los incendios ya se han extendido a otros estados.

Los ejemplares se han visto afectados por el efecto de las llamas, la destrucción de sus hábitats, la falta de alimentos y también la falta de agua. En El Diario hicimos una recopilación de los animales que más han resultado afectados por esta ola de calor que se presenta en territorio australiano.

Koalas

El koala es actualmente el único representante que existe de la familia Phascolarctidae, endémica de Australia. Este marsupial diprotodonto que como pariente más cercano tiene a los wombats, vive en las zonas costeras del este y el sur de Australia, y ha sido una de las especies más afectadas por los incendios.

Foto cortesía

Este animal ha resultado más afectado que otros debido a que es menos móvil y más pequeño que otros ejemplares que sí han podido huir con mayor facilidad del calor de las llamas.

Los koalas viven en zonas preferiblemente abiertas y repletas de árboles eucaliptos, cuyas hojas suponen la mayor parte de su dieta alimenticia. El fuego no solo ha acabado con su hogar, sino también con su principal sistema de alimentación.

Foto cortesía

Los koalas son animales dóciles y pueden llegar a vivir desde 13 a 18 años cuando se encuentran en su hábitat natural, con algunas variaciones entre machos y hembras, pues estas últimas suelen vivir más debido a su comportamiento menos peligroso.

Son animales que deben lidiar con pocos depredadores. Algunos reptiles de gran tamaño y serpientes suelen cazarlos, mientras que ciertas aves como el águila audaz y el nínox robusto, una especie de buho australiano, suelen atacar a los ejemplares más jóvenes.

En el año 2012 el gobierno australiano indicó que las poblaciones de koalas en las localidades de Queensland, Nueva Gales del Sur y el Territorio de la capital (ubicado al suroeste de Sídney), se encontraban vulnerables debido a distintos aspectos como la expansión urbana, enfermedades, pérdidas de hábitat.

El siguiente mapa muestra cómo se distribuye la población de koalas en territorio australiano. Victoria y Nueva Gales del Sur han sido las zonas más afectadas por las llamas.

Foto: Gobierno de Australia

Afortunadamente, cientos de ciudadanos en Australia se han dedicado a la tarea de rescatarlos y poner su vida fuera de peligro, alejados del fuego. Estas personas no solo conmueven con la difusión de videos y fotografías, sino que también luchan por preservar a este ejemplar, un símbolo esencial de la cultura australiana y de la fauna mundial.

A rescue operation organized by a local family on Kangaroo Island transported injured koalas from areas devastated by bushfires. Though one koala died in the process, the family took the rest of the distressed animals to receive care. https://t.co/Q1Xtzrfzpy pic.twitter.com/ZhHRbXqUeo

— ABC News (@ABC) January 8, 2020

Centro de rescate improvisado para el cuidado de los koalas rescatados de incendios, en el gimnasio de una escuela de primaria y como voluntarios de Adelaide Koala rescue cuidan de ellos 💕🐨. #AustraliaSeQuema #koalarescue pic.twitter.com/32sa3OXtIN

— Corazón Animal Vegan (@CAV_Vegano) January 9, 2020

Report after report of folks in Australia taking time off work to head to the most affected bushfire areas to help rescue, treat and rehabilitate koalas & kangaroos. That’s true love of your land. pic.twitter.com/MAQ9R6dywi

— Shiv Aroor (@ShivAroor) January 7, 2020

Los koalas, los animales mayormente afectados por los incendios pues se estima que 8000 de ellos han muerto, se encuentran lidiando con, quizás, la amenaza más grande que pone en riesgo su existencia: los incendios y las sequías producto del cambio climático que afecta a todo el planeta.

Canguros

El término «Canguro» se usa de manera usual para calificar a las especies australianas de gran tamaño de la subfamilia Macropodinae, de la misma forma en la que se usa «Ualabi» para identificar a los más pequeños.

Foto: flagstaffotos

Estos marsupiales de fuertes patas y y largas colas, que se encuentran a lo largo de todo el país, también se han visto severamente afectados por las llamas que han consumido cientos de hectáreas en territorio australiano.

Foto cortesía

Estos ejemplares son de rutinas nocturnas y usualmente pasan su día descansando. Se alimentan de pasto, distintas hierbas y raíces y tienen una esperanza de vida que usualmente es de 18 años, aunque actualmente se enfrentan al fuego que amenaza con acabar por completo con su hábitat.

Los canguros se dividen en distintas especies y algunas de ellas, que ya se encontraban en peligro, se han visto gravemente afectada por los incendios, como es el caso del canguro dunnart, un marsupial de la familia Dasyuridae.

Este ejemplar gris tiene su hogar únicamente en zona occidental de la Isla Canguro, un área que se ha visto calcinada por las llamas prácticamente en su totalidad.

Si bien gracias a su tamaño y agilidad, para los canguros es mucho más sencillo escapar de los incendios, muchos de ellos deben enfrentarse a otro tipo de dificultades mientras huyen, además del hecho de quedarse sin hogar.

Afortunadamente, al igual que con los koalas, varios ciudadanos han rescatado canguros heridos y los han trasladado a espacios en los que son tratados a la espera de su recuperación y reubicación.

En el parque de vida silvestre de la isla Canguro, #Australia, los residentes continuaron trayendo #koalas y #canguros heridos para que el personal tratara sus diversos grados de quemaduras. #incendio (Fuente: AP) pic.twitter.com/9N4BD5XkPo

— CGTN Español (@cgtnenespanol) January 7, 2020

Así huyen los canguros de las llamas de los #incendios que estan arrasando parte de #Australia
Ya se han cobrado la vida de 500 millones de animales. (via @30millionsdamis) pic.twitter.com/iVkDBA4q8N

— Mar Gómez (@MarGomezH) January 4, 2020

Rata canguro de Gilbert

El potoro de Gilbert, también llamado rata canguro, es un marsupial endémico de Australia que se caracteriza por la forma puntiaguda de su cara y por tener el tamaño similar al de un conejo común.

Foto: Michael Wakefield.

Actualmente este ejemplar es considerado como uno de los mamíferos más extraños del mundo y está clasificado como un animal en peligro grave de extinción, pues se estimaba que su población era de 40 antes de que iniciaran los incendios.

La rata canguro suele vivir debajo de matorrales y arbustos espesos. Su consumo se basa en variedades de trufas y hongos y es de vida nocturna, pues durante el día suele mantenerse oculto descansando entre la vegetación.

Lagartos

La presencia de Lagartos en Australia es mayor que en cualquier otra localidad del mundo, pues este país alberga al menos cinco familias distintas de estos ejemplares.

Agamidae | Foto cortesía

Existen 359 especies de reptiles Scincidae que equivalen a 50% de la población de lagartos que habitan el territorio australiano. Todos ellos también están siendo afectados por los feroces incendios.

Scincidae | Foto cortesía

De acuerdo con investigaciones de diversos expertos, las lagartijas y las ranas son animales que resultan más vulnerables, debido a que el fuego también acaba con su refugio y sus alimentos. Además de que se vuelven presa fácil para los depredadores que se introducen en su hábitat, también escapando de los incendios.

Mielero regente

Este tipo de ave paseriforme pertenece a la familia Meliphagidae, originaria del sudeste australiano, y actualmente se encuentra en peligro grave de extinción.

Foto cortesía

El mielero regente se encuentra en la zona boscosa del este australiano; sin embargo, actualmente su población se encuentra dispersa entre el área de Bundarra-Barraba, Capertee Valle de Nueva Gales del Sur, y al noreste del estado de Victoria, localidades fuertemente afectadas por los incendios.

Los animales más afectados debido a los incendios en Australia
Distribución del mielero regente en Australia

Antes de la temporada de incendios se tenía un registro que iba desde 200 hasta 450 ejemplares de esta ave presentes en territorio australiano. Sin embargo, el fuego ha destruido sus lugares de anidación.

El rescate de estos animales y apagar los incendios en su totalidad es una batalla cuesta arriba que libran día tras día distintas organizaciones en conjunto con los ciudadanos y el gobierno de Australia. Siguen buscando las formas para recuperarse de este duro golpe.

Etiquetado:AnimalesAustraliaEcologiaEDCIncendios

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Compartir
PorEl Diario
Seguir:
El Diario es un medio digital venezolano que informa a públicos dentro y fuera del país. Ofrece noticias y análisis sobre diversos temas con un enfoque explicativo y narrativo. Su objetivo es contar grandes historias de forma clara y accesible, combinando el diarismo explicativo con el periodismo narrativo como base de su propuesta de valor. Conoce nuestra política de firmas de trabajo y excepciones
Artículo previo ¿Por qué Astros de Houston y Medias Rojas de Boston son acusados de hacer trampa? ¿Por qué Astros de Houston y Medias Rojas de Boston son acusados de hacer trampa?
Próximo artículo Beatriz Becerra: “La izquierda española está presa de un pacto con un partido bolivariano” Beatriz Becerra: “La izquierda española está presa de un pacto con un partido bolivariano”
No hay comentarios No hay comentarios

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

También puedes leer

España liberó en 2024 a 1.794 víctimas de trata y explotación, incluidas venezolanas
España solicita información sobre tripulante español retenido en aguas venezolanas
Mundo
¿Qué hacer en Caracas durante las dos primeras semanas de julio?
¿Qué hacer en Caracas durante las dos primeras semanas de julio?
Cultura
Exigieron a la FIFA no permitir la presencia de ICE en el Mundial de 2026 en EE UU
Exigieron a la FIFA no permitir la presencia de ICE en el Mundial de 2026 en EE UU
Mundo
Cárcel de Tocorón
La ONG JEP denunció la presunta muerte de un preso político en la cárcel de Tocorón
Política

Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.

Mantente informado

+1 936/342-7461

hola@eldiario.com

Únete a nuestras redes

Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp

Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.

Te explicamos la noticia y contamos historias.

Prácticas y políticas del medio  –  El Diario | eldiario.com  –  Contacto
© eldiario. 2025 – Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿Aún no eres lector de El Diario? Registro