Lo que se sabe de las dos personas de la tercera edad que detuvieron por protestar en Vargas

Fabrizio Sánchez Di Camillo
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Juan Blanco y Jesús Echarry fueron detenidos el 12 de febrero en Vargas por intentar colocar una pancarta en Macuto. Se les acusó por instigar al odio y se mantendrán en prisión preventiva. Los abogados apelarán la decisión por la edad de los implicados y la falta de pruebas

Este lunes 14 de febrero confirmaron la detención preventiva de dos personas de la tercera edad que se encontraban protestando el 12 de febrero en La Guaira (Vargas) contra el régimen de Nicolás Maduro. La información sobre la decisión que se basó en la ley contra el odio la dio a conocer Gonzalo Himiob, abogado y vicepresidente de Foro Penal, a través de su cuenta en Twitter.

Himiob señaló que los detenidos son los dirigentes del Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) Juan Blanco (66) y Jesús Echarry (70), a quienes presentaron durante la tarde de este lunes en el Tribunal 1° de Control de La Guaira. Basados en el artículo de la Ley Contra el Odio, se les acusó a los activistas de instigar al odio y agavillamiento, según la acusación de la Fiscalía Segunda.

Abogados de Foro Penal estuvieron presentes con los acusados durante las tres horas de la audiencia, y pasada las 5:25 pm se dio a conocer la medida que establece que continuarán detenidos preventivamente de su libertad por la admisión del delito de dicha ley; que ha sido utilizada en otras ocasiones para perseguir a disidentes políticos, según han denunciado distintas organizaciones por los derechos humanos.

Dos personas de la tercera edad detenidas en Vargas

Los detalles de la detención de los activistas

A Blanco y Echarry los detuvieronel 12 de febrero cuando se dirigían a colocar una pancarta en contra del régimen en una pasarela en Macuto. Ante la situación, fueron detenidos por la policía de La Guaira y llevados al módulo policial de la Bajada del Playón.

Una vez se dio a conocer el hecho, la dirigente opositora de Encuentro Ciudadano Delsa Solórzano denunció en su cuenta de Twitter lo ocurrido. “El régimen ataca a nuestros adultos mayores no solo con pensiones de hambre, sino además, si se atreven a protestar, los lleva presos”, tuiteó Solórzano. La ONG Provea también denunció.

Foro Penal y distintas organizaciones han denunciado las detenciones arbitrarias a activistas y dirigentes políticos, a quienes, una vez detenidos, se les acusa bajo la Ley Contra el Odio. Organismos internacionales han exhortado al Estado venezolano a cumplir con sus obligaciones en materia de derechos humanos y a dejar de perseguir a disidentes políticos.

Fabrizio Sánchez Di Camillo
3 Min de lectura