- La política municipal forma parte de un plan de seguridad que contará con la fiscalización de efectivos de PoliChacao
La Alcaldía de Chacao comenzó a implementar un nuevo plan de seguridad vial en ocho puntos del municipio con el que espera atacar la problemática de las infracciones de tránsito cometidas por quienes circulan en motocicletas.
El alcalde Gustavo Duque detalló, durante un evento realizado este viernes 18 de febrero, que las fuerzas de seguridad del municipio Chacao no permitirán la circulación de los motorizados si estos no portan consigo el respectivo casco de seguridad.
Indicó que como parte de este nuevo plan, aquellos motorizados que sean identificados sin casco serán retenidos de manera indefinida hasta que estos puedan tener acceso a uno.
“Desde ayer iniciamos dispositivos de seguridad especialmente en ocho corredores viales; donde los motorizados que estén circulando sin casco serán retenidos preventivamente hasta que les traen un casco”, comentó el alcalde.
Motorizados que circulan por Chacao sin casco son retenidos de manera preventiva hasta que tengan un casco para circular por el municipio.@Chacao @duquegustavoS pic.twitter.com/YGP5omtr5v
— Darvinson Rojas Sánchez (@DarvinsonRojas) February 18, 2022
Duque explicó que la nueva disposición referente al uso de cascos de seguridad se encuentra enmarcada en la Ley de Tránsito Nacional. La cual obliga a los motorizados a portar un casco al momento de circular por la vía pública.
Agregó que la iniciativa de la alcaldía, además de hacer que se cumpla la ley, tiene como objetivo proteger la vida de los propios motorizados.
“Esto lo hacemos para cuidar la vida de los motorizados y para que de alguna forma también llegue el orden a nuestro municipio”, añadió.
De acuerdo con información publicada por el periodista Román Camacho, los motorizados una vez retenidos contarán con la opción de recibir la multa correspondiente por su infracción u optar por participar en un taller de concientización de seguridad.
#Chacao PoliChacao realiza despliegue en el municipio y multan a motorizados, incluyendo a funcionarios policiales, si no usan el casco al conducir. Al no tener casco será multado o podrá optar a un taller de concientización en la policía. Si recibe la multa alguien tendrá que pic.twitter.com/k9r9ZkgB4V
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) February 18, 2022
¿Qué dice la Ley de Transporte Terrestre?
El uso de implementos de seguridad vial como los cascos, en el caso de aquellas personas que circulan en motocicletas y bicicletas se encuentra normado por la Ley de Transporte Terrestre promulgada el 1° de agosto del año 2008.

En ella se detalla que el casco es de uso obligatorio para aquellas personas que deseen transitar por la vía pública en este tipo de vehículos.
De acuerdo con el Artículo 170 de la ley, aquellas personas que circulen en motocicleta sin el debido uso del casco se exponen a multas de hasta cinco unidades tributarias. Además de cualquier otra sanción prevista en otras leyes.
Esta no es la única reglamentación que deben seguir los motorizados pues la propia ley también apunta que en el caso de las autopistas y vías de circulación rápida. Estos solamente podrán circular por el canal del hombrillo. De no acatar la ley serán sancionados con otras cinco unidades tributarias.