- Los pasajeros de al menos cuatro cabinas quedaron suspendidos durante el trayecto de descenso del El Ávila. Al parecer se trató de una avería que ocasionó la paralización de uno de los motores principales
El Teleférico de El Ávila, conocido como el Sistema Teleférico Waraira Repano, estuvo paralizado el domingo 20 de febrero por más de dos horas debido a una falla eléctrica. Al menos cuatro cabinas quedaron paralizadas durante el descenso luego de que uno de los motores principales del sistema dejara de funcionar.
La falla se registró a las 9:00 pm cuando los pasajeros retornaban desde la cima del parque nacional El Ávila en Caracas. De acuerdo con la información del periodista Dereck Blanco, el desperfecto afectó una de las bombas del motor principal.

Equipos de rescate, bomberos forestales y técnicos estuvieron trabajando por más de una hora para restituir el servicio. Asimismo, la situación generó que se formaran largas colas de personas para poder bajar.
La periodista Osmary Hernández reportó que la fila de pasajeros empezaba desde la zona de la pista de hielo. La única opción para los ciudadanos que querían descender en esos momentos era cancelar el traslado en jeep que tenía un costo de 3 dólares por persona.
El sistema teleférico en El Ávila estuvo paralizado este domingo por más de dos horas debido a una falla técnica. Mientras los técnicos resolvían el problema, los usuarios se tuvieron que sumar a largas filas sin que se les ofreciera información o alguna opción para regresar. pic.twitter.com/y1kbAcJnRR
— Osmary Hernandez (@osmarycnn) February 21, 2022
El sistema se reactivó cerca de las 11:00 pm y hasta el momento el Teleférico de El Ávila no ha emitido un comunicado oficial acerca de las causas que provocaron la falla eléctrica.
Otros incidentes
No es la primera vez que se registra un incidente similar en el sistema. El 24 de febrero de 2018 ocurrió una falla eléctrica que paralizó el sistema durante varias horas. Las personas atrapadas dentro de las cabinas fueron evacuadas a las 10:30 pm luego de haber comenzado el descenso a las 5:30 pm.
#JustoAhora Estación del teleférico Waraira Repano con falla de energía eléctrica en el lugar personal de Proteccion Civil Distrito Capital y Bomberos coordinando las atenciones a las personas atrapadas en los funiculares pic.twitter.com/2Db64pvwyY
— PCGCARACAS-VENEZUELA (@PCCAPITAL) February 25, 2018
También sucedió en julio de 2019. El teleférico dejó de funcionar debido a una falla eléctrica lo que produjo que las cabinas se detuvieran durante el descenso.
De nuevo el norte de #Caracas se queda #SinLuz. Desde las 2 pm aproximadamente una falla energía eléctrica paralizó el Sistema Teleférico Waraira Repano, dejando decenas de personas atrapadas en la cima de Cerro Ávila y otras en los funiculares.@ReporteYa pic.twitter.com/TQFeGskMuc
— @SegoviaBastidas (@SegoviaBastidas) July 20, 2019
¿Cuánto está costando un ticket para subir en teleférico a El Ávila?
El sistema teleférico de El Ávila anunció el 9 de febrero de 2022 el aumento de sus tarifas de 5 a 7 dólares de acuerdo a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).nnLas tarifas para los turistas se mantienen en 20 dólares, mientras que el costo del estacionamiento se ubica en 3 dólares. n
Las reparaciones en el teleférico
El 1° de agosto de 2021 el teleférico suspendió sus actividades para realizar labores de mantenimiento de su sistema electromecánico. Los trabajos se centraron en atender específicamente los sistemas de seguridad de las torres, el mecanismo de coacción de seguridad (derrail) y lubricación completa.
Antes de la suspensión, la estación ubicada en Maripérez estuvo cerrada por 220 días debido a la cuarentena decretada por el régimen de Nicolás Maduro ante la pandemia por covid-19. Desde entonces, y durante gran parte del año 2021, el sistema que comunica a Caracas con El Ávila se mantuvo prestando servicio de manera intermitente apegado a las normativas del esquema 7+7.
Es decir, abría al público durante las semanas flexibles y cerraba en las semanas radicales.
Reabrió formalmente el 4 de noviembre de 2021 luego de se anunciara la reactivación del sector turístico y comercial.