- Estos procedimientos, promovidos principalmente por grupos religiosos, fueron prohibidos por primera vez en Venezuela debido a que durante estas prácticas ocurrían abusos físicos, psicológicos y sexuales contra miembros de la comunidad LBGTIQ+
Ernesto Paraqueima, alcalde de El Tigre, estado Anzoátegui, oficializó el viernes 11 de marzo un documento que prohíbe las terapias de conversión en la localidad.
“Se prohíbe el uso y practica de métodos de torturas como se sugiere en la presentación de terapias de conversión” pic.twitter.com/NbPxl5Vu9w
— Género Conciencia (@GneroConcienci1) March 11, 2022
Las terapias de conversión son prácticas promovidas por sectores religiosos en los que se tiene como objetivo “revertir” o “curar” a las personas que pertenecen a la comunidad LGBTIQ+.
Acá el decreto que prohíbe las terapias de conversión en el Municipio Simón Rodríguez, mejor conocido como la ciudad de El Tigre, por el alcalde Ernesto Paraqueima.
— Género Conciencia (@GneroConcienci1) March 11, 2022
Entrara en vigencia a partir de la publicación del mismo en la Gaceta Municipal. pic.twitter.com/x3TpmismTK
A pesar de esto, la organización Venezuela Igualitaria elaboró un monitoreo en el que denunció dos casos de personas que fueron víctimas de terapias de conversión desde el año 2012. La organización no descartó que ocurrieran muchas más.
La Alcaldía de El Tigre, en los últimos meses, ha promovido políticas para proteger y hacer valer los derechos de la comunidad y que se promueva, aunque con acciones simbólicas, la diversidad en el municipio.
Tres parejas celebraron el primer matrimonio simbólico en El Tigre
Como parte del reconocimiento a los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ en Venezuela, el 8 de marzo se llevó a cabo el primer Pacto Simbólico de Convivencia celebrado en El Tigre, estado Anzoátegui.
En el acto, las parejas intercambiaron anillos como símbolo de su unión.

Las parejas firmaron el pacto para establecer el otorgamiento de poderes para la decisión conjunta sobre sus bienes.
El Pacto Civil de Solidaridad (PACS) fue promovido a partir del año 2021 por el alcalde de El Tigre, Ernesto Paraqueima. La decisión de reconocer y promover los derechos de la comunidad LGBTIQ+
La Iglesia católica anunció acciones legales contra el alcalde
El alcalde de El Tigre, Ernesto Paraqueima, explicó en una entrevista para Unión Radio que la Iglesia llevaba a cabo estas prácticas de reconversión bajo la excusa de “sacar los demonios y los diablos” en personas LGBTIQ+.
La Iglesia católica consideró estas declaraciones como un ataque y respondieron que próximamente formalizarán las denuncias ante distintas instituciones públicas por supuesta instigación a delinquir.
Alcalde de El Tigre, Ernesto Paraqueima: “En este decreto vamos a prohibir, todas aquellas prácticas que han venido haciendo de torturar a las personas para sacarle los demonios y los diablos por la orientación sexual.”#TerapiaDeConversionEsTortura pic.twitter.com/2GuSO2ybnO
— Género Conciencia (@GneroConcienci1) March 6, 2022
El abogado Miguel Cabello indicó que el alcalde promueve la “desobediencia” a la legalidad vigente en el país en un programa de radio local.
Cabello también prometió que denunciará a Paraqueima por instigación a delinquir e instigación al odio en la Fiscalía.