¿Los sobrinos de Cilia Flores fueron liberados por un convenio entre Venezuela y Estados Unidos?

Georgette Sahhar
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Es falso. Los sobrinos de Cilia Flores (esposa de Nicolás Maduro), condenados en Estados Unidos por narcotráfico, no llegaron a Venezuela como parte de una negociación entre el régimen de Maduro y el gobierno estadounidense, como señala un video en TikTok que se difundió en WhatsApp.

En el audiovisual que circuló se observa a un avión aterrizando en un pista. “Venezolanos aterrizando en Maiquetía, los sobrinos de la malandra Cilia Flores. Dos narcos”, se lee en el mensaje falso que acompaña al video.

Sin embargo, no existe evidencia o información oficial de que Franqui Francisco Flores de Freitas y Efraín Antonio Campo Flores hayan aterrizado en el país como parte de un convenio entre ambos países. 

¿Los sobrinos de Cilia Flores fueron liberados por un convenio entre Venezuela y Estados Unidos?

No hay evidencia de convenio 

“Aquí se cumple el convenio de los gringos que recientemente visitaron a Venezuela, el convenio era soltar a los sobrinos por los gringos, un canje de dos por dos”, se escucha en el audio del video cuyo narrador no se identificó.

En las últimas semanas se han difundido múltiples especulaciones en torno a la reunión que sostuvo una delegación del gobierno estadounidense en Caracas con el régimen a inicios de marzo de 2022.

Leer más  Llegaron a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Aunque no se dieron a conocer los detalles del evento, la vocera de la Casa Blanca, Jean Psaki, indicó que el objetivo del viaje (a Venezuela) era discutir diferentes temas, entre ellos la seguridad energética.

Lo verdadero

El 8 de marzo de 2022, dos estadounidenses, incluido uno de los seis exdirectivos de la petrolera Citgo condenados por supuestos delitos de corrupción, fueron liberados por el régimen de Nicolás Maduro.

Las excarcelaciones se produjeron días después de que Maduro recibió a la delegación de Biden. En este sentido, el gobierno de Estados Unidos ha insistido en que el tema principal del que habló con el régimen fue la situación de los estadounidenses presos en Venezuela.

Para evitar ser víctima de noticias falsas, es importante que no se comparta información que no esté verificada o publicada en medios de comunicación confiables.

Georgette Sahhar
3 Min de lectura

También puedes leer