- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró que este ataque es una muestra de que Rusia pretende exterminar a la población civil de Ucrania
El ataque contra la estación de tren en la ciudad de Kramatorsk, en el este de Ucrania, dejó al menos 50 muertos y 87 heridos. Así lo informó el gobernador de Donetsk, Pavlo Kirilenko, a través de su cuenta en Twitter.
Kirilenko afirmó que entre los fallecidos hay cinco niños e informó que en la estación de tren habían 4.000 personas cuando ocurrió el ataque. La mayoría de de los presentes eran niños, mujeres y ancianos que esperaban para evacuar la ciudad a zonas seguras. Kirilenko también asegura que Rusia disparó bombas de racimo contra la estación, aunque no se ha comprobado.
De acuerdo con la información del gobernador, hay un número significativo de heridos de gravedad. En el mensaje acusa a “los fascistas rusos” de haber dirigido su ataque con misiles Tochka-U sobre esta estación.
La compañía Ukrainian Railways informó que dos misiles impactaron contra la estación de trenes.

Por otra parte, Oleksiy Arestovych, asesor del jefe de la Oficina de la Presidencia ucraniana, afirmó que el ataque estuvo precedido de un minucioso reconocimiento del objetivo por parte de Rusia.
“Las tropas rusas atacaron con un misil del tipo Iskander la estación de trenes de Kramatorsk. Hay que comprender que ataques de este tipo van precedidos de un reconocimiento minucioso del objetivo, como mínimo con drones, observando el terreno”, dijo en su cuenta de Facebook que recoge la agencia Ukrinform.
Según Arestovych, se trata de un misil muy costoso y aseguró que es “demasiado difícil y arriesgado organizar ataques de este tipo”.
“Vieron perfectamente que estaban golpeando a civiles, a primera hora de la mañana, que a esas horas en la estación había miles de personas tratando de salir, familias, niños, ancianos”, agregó.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró que este ataque contra una estación de trenes es la prueba de que Rusia “extermina” a la población civil.
Rusia ha atacado la estación de tren de Kramatorsk, en Ucrania. Otra masacre de civiles más. Ellos dirán que eran nazis, claro.pic.twitter.com/j64EkPcurY
— Zigor Aldama 齐戈 (@zigoraldama) April 8, 2022
El jefe militar ucraniano publicó además fotografías en las que se ven varios cuerpos tendidos en el suelo, rodeados de equipaje desperdigado y una gran humareda junto a lo que parece ser el edificio de la estación.
Rusia niega su responsabilidad en el ataque
El gobierno de Rusia negó que sus fuerzas armadas hayan sido las autoras del ataque con misiles contra la estación ferroviaria de Kramatorsk.
“El 8 de abril, las fuerzas armadas rusas no tenían misiones de fuego en la ciudad de Kramatorsk y no estaban planificadas”, señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado difundido en su cuenta oficial de Telegram.
Another angle of the Tochka-U missile used in today railway station attack, with the words "For the (our) Children" written on the side. These are guided missiles, it's hard to see that this wasn't a deliberate attack on a known evacuation site. pic.twitter.com/K22FO0BGu8
— Eliot Higgins (@EliotHiggins) April 8, 2022
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló también que sus fuerzas armadas no utilizan este tipo de cohetes. Por otro lado, las milicias prorrusas de Donetsk acusan a Kiev del ataque.
Condena internacional
Los líderes de las instituciones europeas condenaron el ataque a la estación de tren en Kramatorsk y lo calificaron como un acto “horrible” e “indiscriminado” del Ejército ruso contra civiles.
“Condeno con fuerza el ataque indiscriminado ruso 8 de abril contra una estación de tren en Kramatorsk, que mató a docenas de personas y dejó a muchos más heridos. Este es otro intento de cerrar rutas de escape para los que escapan esta guerra injustificada y causar sufrimiento humano”, dijo en Twitter el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell.

El jefe de la diplomacia europea visitará el 8 de abril la ciudad de Kiev, junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Además, anunciaron la donación de 500 millones de euros más que se destinarán para ayuda militar a Ucrania.
También el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, tildó de “horrible” ver el ataque de Rusia contra una de las principales estaciones que usan los civiles para huir de la región.
Con información de EFE.