- En Caracas, la manifestación se llevó a cabo frente al Ministerio del Trabajo, en Parque Carabobo. “Llegó el momento de la organización, de la unión y de la movilización en defensa de la Constitución, por la libertad y la democracia, rumbo al 1° de mayo”, declaró una de las manifestantes. Foto: AFP
Trabajadores, pensionados y jubilados tomaron varias plazas del país para exigir al régimen de Nicolás Maduro salarios dignos y justos. Las manifestaciones se producen antes del 1° de mayo, Día del Trabajador, en el que el régimen convocó a marchar a sus adeptos en esos tres sectores, ignorando las exigencias de fondo que plantean sus adversarios.
En Caracas, la protesta se llevó a cabo frente al Ministerio del Trabajo, en Parque Carabobo. Allí, los trabajadores, jubilados y pensionados recordaron con pancartas el artículo 83 de la Constitución nacional, según el cual: “El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios”.
![Trabajadores, jubilados y pensionados en Venezuela protestaron por mejores salarios Protesta en Caracas](https://eldiario.com/wp-content/uploads/2022/04/Protesta-de-jubilados-y-pensionados-Caracas-AFP.jpg)
“No al exterminio de los jubilados y pensionados por parte del gobierno. Sin medicinas, sin alimentos; pensión de hambre”, se leía en una de las pancartas que sostenía una manifestante.
En las afueras del Ministerio del Trabajo, sindicalistas exigieron el respeto a los derechos laborales, así como a salarios dignos y suficientes.
![Trabajadores, jubilados y pensionados en Venezuela protestaron por mejores salarios](https://eldiario.com/wp-content/uploads/2022/04/Protesta-de-jubilados-y-pensionados-Caracas-AFP-4.jpg)
“Llegó el momento de la organización, de la unión y de la movilización en defensa de la Constitución, por la libertad y la democracia, rumbo al 1° de mayo, donde vamos a estar los trabajadores en la calle defendiendo nuestros derechos”, aseveró una de las sindicalistas.
#26Abr | Un grupo de sindicalistas protestó a las afueras del Ministerio del Trabajo, en Caracas, para exigir mejores condiciones laborales.
— El Diario (@eldiario) April 26, 2022
pic.twitter.com/odPWnbj7DS
Acoso a periodistas en Nueva Esparta
En el estado Nueva Esparta, la protesta de los trabajadores, jubilados y pensionados se llevó a cabo en Porlamar. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) denunció que, mientras cubrían la protesta, un grupo de personas sin identificar fotografió a los periodistas Dexcy Guédez y Ana Arias.
#26Abr | El @sntpvenezuela denunció que un grupo de personas sin identificar fotografió a los periodistas @dexcyguedez y @anacarias mientras cubrían la protesta de trabajadores, jubilados y pensionados en Porlamar, Nueva Esparta. pic.twitter.com/vSm86yLsRa
— El Diario (@eldiario) April 26, 2022
Representantes de esos tres sectores se reunieron también en Valera, estado Trujillo. “La concentración de hoy es para exigirle al gobierno nacional que dé respuesta por los salarios justos”, explicó a VpiTV una mujer que protestaba. En la manifestación había trabajadores de Cantv.
#26Abr | Así transcurrió la protesta de trabajadores, jubilados y pensionados en Valera, estado Trujillo. Ciudadanos exigieron salarios y beneficios dignos.
— El Diario (@eldiario) April 26, 2022
🎥: @VPITV pic.twitter.com/VCyWuuGQSD
En Guárico, los trabajadores, pensionados y jubilados protestaron frente a la Inspectoría del Trabajo, en San Juan de Los Morros, con las mismas exigencias que en el resto del país.
#26Abr | Trabajadores, pensionados y jubilados protestaron frente a la Inspectoría del Trabajo en San Juan de Los Morros (Guárico) para exigir mejores salarios y pagos.
— El Diario (@eldiario) April 26, 2022
📸: @josanamorales pic.twitter.com/pmNbKIdGg2
Más manifestaciones
Antes de las protestas, en un comunicado público con fecha del 17 de abril, los jubilados criticaron que Maduro haya dicho que se está preparando para recuperar la capacidad adquisitiva de los jubilados.
“A ese (Maduro) queremos decirle que rechazamos su discurso manipulador y lastimero de quien es autor intelectual y material de la pobreza de los adultos mayores”, se lee en la carta de la Coordinadora de Pensionados y Jubilados de Venezuela (Copenjuve).
Esta es solo una de las varias jornadas de protestas que los trabajadores, pensionados y jubilados han llevado en lo que va de 2022. El 9 de marzo organizaron manifestaciones en Caracas, Lara, Yaracuy, Mérida, Anzoátegui, Anzoátegui, Falcón, Miranda, Aragua, Zulia, Táchira, Barinas, Bolívar, entre otros estados.