¿Cómo se pagará el bono único para los jubilados?

Sarahí Gómez
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Delcy Rodríguez ofreció detalles sobre la manera en que se realizará el pago

Delcy Rodríquez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, ofreció detalles sobre cómo se implementará el pago del Bono Único para los jubilados desde el 1° de enero del 2018, hasta el 1° de mayo del año 2022. 

Durante una transmisión televisiva, Rodríguez se refirió a la entrega de un bono único para los jubilados que anunció Nicolás Maduro el 1° de mayo durante un acto realizado con motivo de la celebración por el Día del Trabajador.

Delcy Rodríguez indicó que este pago se realizará en el transcurso de 12 meses. Las tres partes se depositarán antes del 1° de mayo de 2023. 

Asimismo, la vicepresidenta del régimen indicó que los jubilados a partir del año 2018 deben dirigirse a la oficina de Recursos Humanos de la institución en la que prestaron servicio para hacer la solicitud del bono. 

Dónde recibirán el bono los jubilados

Delcy Rodríguez afirmó que este bono se pagará a través del Sistema Patria y será gestionado por la banca pública.

“Los jubilados desde 2018 deben dirigirse a las oficinas de Recursos Humanos de su institución para validar la información. Este bono será liquidado a través del Sistema Patria, que es un sistema donde todos los trabajadores están inscritos, y hacen uso directo inmediato de esta plataforma”, aseguró.

Leer más  ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las decoraciones del hogar a bajo costo?

Rodríguez aseguró que el régimen de Nicolás Maduro está preparando una actualización de los contratos y convenciones colectivas de todos los empleados públicos.

Anuncios de Maduro

Durante un acto realizado con motivo del Día del Trabajador, Nicolás Maduro se refirió a los precarios pagos de los pensionados y jubilados. 

El mandatario anunció la entrega de un bono único para los jubilados que pretende compensar por los últimos cuatro años en los que recibieron pensiones que calificó como miserables.

Algunos de los anuncios de Maduro son: creación de un Fondo Nacional para financiar proyectos de los trabajadores, Creación del Banco Digital de la Clase Obrera venezolana y la creación de la Superintendencia Nacional de los Consejos Productivos de Trabajadores.

Durante el Día del Trabajador, cientos de ciudadanos salieron a protestar para exigir mejoras salariales que se ajusten a la realidad económica del país.  Los trabajadores denunciaron que el reciente aumento de salario mínimo decretado por el régimen fue insuficiente porque no permite cubrir los gastos mínimos de alimentación de una persona.

Protesta de trabajadores, jubilados y pensionados del sector educación profesores maestros salario digno El Diario by José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Según cifras publicadas por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entre febrero de 2021 y marzo de 2022 el costo de la canasta alimentaria aumentó en 87 dólares. 

 El salario básico equivale a menos de 40 dólares mensuales, lo que convierte a Venezuela en el país con el peor ingreso mínimo de la región.

Sarahí Gómez
4 Min de lectura