- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado la presencia de la enfermedad en 17 países, siendo Europa la zona con mayores contagios
Debido al aumento de casos de la viruela del mono en varios países, en especial europeos, se están aplicando medidas para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Ante ello, las autoridades sanitarias de Alemania, Bélgica y el Reino Unido establecieron un periodo de 21 días de aislamiento obligatorio en caso de existir la confirmación del contagio.
La acción surge luego de la publicación de un informe, el 23 de mayo, por parte del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), en el que recomendaron que las personas infectadas permanezcan aisladas. Esto hasta que se les caigan las costras y evitar contacto estrecho con inmunodeprimidos, así como no tener relaciones sexuales.
En el documento, la ECDC le solicitó a los países de la Unión Europea (UE) actualizar sus mecanismos de rastreo, verificar la disponibilidad de vacunas contra la varicela y tener un stock adecuado de equipos de protección para el personal de salud.
Desde la ECDC se confirmó que entre el 15 y el 23 de mayo había 85 casos de viruela del mono en ocho países de la UE (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, España y Suecia), reseñó EFE.
Lauterbach dijo que, a la luz de los conocimientos actuales sobre la enfermedad, quienes hayan recibido la vacuna contra la viruela poseen inmunidad contra la actual variante.
El Grupo de Evaluación de Riesgos belga (RAG) estima que tres semanas son las que tardan en desaparecer las úlceras provocadas por la enfermedad.
Importación de vacunas
Alemania hizo un pedido adicional de 40.000 dosis de vacuna desarrollada en Estados Unidos y específicamente dirigida a la viruela del mono, indicó el ministro.
La vacuna se distribuye bajo diversos nombres comerciales, en Estados Unidos se llama Jynneos; mientras en Europa se llama Imvanex, pero ambas poseen el mismo principio activo.
Con este primer cargamento se pretende paliar focos específicos de la enfermedad donde se detecte.
Afirmó que el brote puede contenerse y descartó que se trate del inicio de una nueva pandemia.
En territorio alemán solo se tienen registrados cinco casos, todos ellos son hombres, dijo Lothar Wieler, director del Instituto Robert Koch de enfermedades infecciosas de Alemania.
De acuerdo con un reporte de The Wall Street Journal, la empresa de biotecnología danesa Bavarian Nordic fabricará más cantidad de su vacuna contra la viruela en las próximas semanas y meses para aumentar las limitadas existencias actuales.
La farmacéutica insiste que la demanda de todos los gobiernos del mundo podría quedar cubierta con las existencias que tiene almacenadas, más los excedentes de la producción anterior que espera distribuir en los próximos días.
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron que hay más de 1.000 dosis de la vacuna de Bavarian Nordic en su reserva nacional y que esperan que ese nivel pueda aumentar en las próximas semanas.
Panamá habilita áreas de aislamiento
Yelkys Gill, directora de Provisión de Servicios del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa), realizó un recorrido por dos hospitales para habilitar áreas de aislamiento ante la alerta epidemiológica emitida recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en respuesta a la viruela del mono.
Durante el recorrido se verificó las áreas existentes para evitar una infección cruzada entre los pacientes y el personal de salud.
La alerta en Panamá se mantiene para captar y abordar los casos que se consideren sospechosos.
Asimismo, el Ministerio de Salud de República Dominicana emitió una alerta epidemiológica preventiva, desde el 21 de mayo, por la viruela del mono.
La medida fue adoptada, según la cartera de Salud, “debido a la circulación de ese evento” en Estados Unidos, principal emisor de turistas a la República Dominicana.
El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) también activó una alerta epidemiológica, desde el 20 de mayo, a los establecimientos sanitarios tanto públicos como privados.
Para la confirmación de los posibles casos se tomará en cuenta tres tipos de pruebas que son el suero, el hisopado en las lesiones de la piel y el PCR en tiempo real, tanto en las costras como en la serología para detectar anticuerpos.