- El equipo de El Diario elaboró una guía sobre cómo pagar el trámite fuera de Venezuela. Las personas pueden comenzar la solicitud a través de la página web del Saime, así como también verificar el estatus del documento
Los venezolanos que se encuentran en el extranjero muchas veces desconocen el proceso para solicitar la renovación del pasaporte por primera vez. El trámite se realiza a través de la página web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), pero se debe tener en cuenta algunas consideraciones sobre cómo pagar el documento estando fuera de Venezuela.
Por ello, en El Diario elaboramos una guía para solicitar la cita del pasaporte por renovación o tramitar la prórroga del mismo.
En el caso de la renovación del pasaporte consular con una validez de 10 años, el usuario deberá pagar el monto de 3,6 petros o 200 dólares. Por otra parte, el costo de la prórroga está establecido en 1,8 petros o 100 dólares.

1. Solicitar la cita
El primer paso es registrarse en la página web del Saime, en caso de que no se haya registrado en el sistema. En esta nota puede conocer cuáles son los pasos para completar el registro de un usuario en el Saime por primera vez.
Una vez dentro de la página, el usuario debe seleccionar la opción “Servicios” y luego dar clic en “Cita de pasaporte consular”.
El sistema redirigirá al usuario hasta el apartado para rellenar los datos de la planilla de solicitud de citas. Allí deberá ingresar datos como:
-Nombre

– Datos personales
-Datos de nacionalidad
-Dirección actual
-Datos de la sede consular donde debe retirar el pasaporte
Luego de completar el formulario, al final de la página habrá una opción para guardar los datos. Al dar clic, el siguiente paso será pagar la cita.
2. Cómo pagar la prórroga o el pasaporte en el extranjero
Al solicitante le aparecerá la opción “Ir a pagar planilla de cita”. Debe dar clic y luego aparecerá un recuadro con los datos de la persona y su número de pasaporte.
Al final de esta información, el usuario podrá visualizar tres iconos de tarjetas de crédito o débito.

Seleccionará la tarjeta de su preferencia y el sistema le pedirá confirmar el monto (200 dólares por renovación o 100 dólares por prórroga) y rellenar los datos de la misma para proceder con el pago.
El solicitante deberá ingresar el nombre del titular, número de la tarjeta, fecha de expiración, así como el correo electrónico asociado a la tarjeta.
No es recomendable que el usuario tenga el dinero o monto exacto cargado a su tarjeta. Esto debido a que el pago puede ser rechazado. La razón de esto es que además de los 200 dólares, el sistema realiza un cargo adicional por concepto de comisión bancaria.
3. Pago de pasaporte aprobado
Una vez que el pago se haya registrado con éxito, el Saime enviará un comprobante al correo electrónico que se registró en la planilla de solicitud.
El siguiente paso es verificar la información en la página web del Saime. Al ingresar deberá aparecer que la persona tiene “una planilla pagada por espera de asignación de cita” y en donde se procede a seleccionar el método de pago debe haber un signo de verificación de color verde.

4. ¿Cuánto tiempo se debe esperar para la asignación de la cita?
El tiempo de espera no está determinado. Actualmente cientos de venezolanos diariamente denuncian retrasos y falta de respuestas por parte de las sedes consulares con respecto a las citas, entrega de pasaportes y estampado de prórrogas.
Gustavo Vizcaíno, director del Saime, atribuyó esta situación a las dificultades del envío de las valijas diplomáticas y aseguró que es por las sanciones impuestas al régimen de Nicolás Maduro.
Por ello, una cita para renovar el pasaporte venezolano puede ser asignada en un mes en adelante.

5. ¿Qué hacer cuándo la cita del pasaporte ya fue asignada?
El solicitante deberá descargar la planilla de solicitud de cita. La misma estará disponible en la página web del Saime en el apartado de “Histórico” y “Estatus de trámites”.
La persona debe asistir a la cita y cancelar un pago de 80 dólares por concepto de aranceles consulares.
Asimismo, en el portal web del organismo están presentes todos los requisitos y recomendaciones para cumplir con este proceso.
El usuario puede verificar el avance de su trámite a través de la página. Solo deberá ingresar en “Estatus de trámites” y en la parte inferior aparecerá un listado con el proceso. Una vez el pasaporte haya llegado a la sede consular, la persona recibirá un correo electrónico en el que le informarán los detalles para proceder con el retiro del documento.