Los profesores universitarios venezolanos tienen el salario más bajo de Latinoamérica

Rafael Arias
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • De acuerdo con la investigación del OBU, se ha perdido el atractivo por la carrera académica al punto que un docente titular solo recibe un salario de 100 dólares al mes, cuando en el año 2001 ganaba 2.659 dólares

El Observatorio de Universidades (OBU) publicó un informe donde evidencia las limitaciones presupuestarias, laborales, y estructurales que padece el gremio de la educación superior en Venezuela.

El organismo ha denunciado en reiteradas oportunidades que la remuneración económica de los docentes y las condiciones en las que ejercen sus funciones no son las adecuadas.

El país que mejor remunera a los profesionales de la educación es Chile con 3.245 dólares, y Panamá con 2.200 dólares.

El informe añadió que actualmente no hay una política nacional destinada al desarrollo científico, por lo que el 60 % de los docentes de Venezuela no realiza actividades destinadas a tal fin.

“En el campo de la docencia existe un estancamiento, solo 29 % de los profesores están en la categoría titular, que es el máximo escalafón, al que se llega luego de unos 15 o 20 años de servicios”, se especifica en el informe.

El porcentaje de docentes que está en el máximo escalafón, explica el OBU, pudiese ser menor, sin embargo, la cifra que se mantiene por aquellos profesores que tienen el tiempo de servicio para gozar de la jubilación o los que ya están jubilados, pero no han dejado sus cargos o se reincorporaron a la universidad.

Detallaron que el déficit presupuestario de las instituciones de educación superior autónomas y experimentales supera el 90 %, lo que limita sus funciones esenciales de docencia, investigación y extensión.

Éxodo profesional

Muchos de los profesionales de la educación han decidido abandonar el país en búsqueda de oportunidades, apuntó el Observatorio de Universidades durante el mes de mayo de 2022.

En un informe posterior, el OBU también indicó que al menos el 46 % de los profesores universitarios del país “sienten frustración por la situación actual que viven”.

Explicó que el aumento salarial hecho por la administración de Nicolás Maduro en marzo “no fue suficiente” para cubrir al menos sus necesidades básicas.

Los profesores universitarios venezolanos tienen el salario más bajo de Latinoamérica
cortesía
Rafael Arias
3 Min de lectura