Netflix ofrecerá un plan más económico: ¿en qué se diferencia de los paquetes clásicos?

Julián Castillo
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La compañía espera atraer nuevos clientes para solventar la caída de suscriptores que ha venido registrando durante los últimos meses

Netflix confirmó los rumores acerca de un nuevo tipo de suscripción más económica que incluirá la transmisión de publicidad como parte del contenido. El anuncio fue realizado por Ted Sarandos, CEO de la compañía, quien explicó que el nuevo paquete está pensado para aquellas personas que no cuentan con los recursos para pagar la suscripción más básica de 7,99 dólares.

El nuevo plan también está pensado para que Netflix pueda incursionar en un segmento del mercado al que anteriormente, según palabras del propio Sarandos, la compañía no había prestado suficiente atención.

Destacó que la llegada de los anuncios publicitarios a la plataforma de streaming solamente ocurrirá en el plan más económico, por lo que los demás clientes no deberán preocuparse acerca de este nuevo cambio debido a que sus suscripciones permanecerán sin ningún tipo de cambio.

La idea de incluir anuncios en Netflix representa un giro de 180 grados en lo que había sido la postura de la compañía hasta hace poco. Durante años, la directiva de la empresa rechazó la posibilidad de incorporar publicidad en algunos de sus paquetes por considerar que no era algo necesario

Hasta el momento la compañía no ha ofrecido más detalles acerca de cómo funcionará el nuevo plan de anuncios y cuántos minutos de publicidad podría llegar a incorporar. No obstante, existen rumores de que el nuevo plan podría llegar al mercado antes de que culmine el año.

Caída de usuarios

Netflix ofrecerá un plan más económico: ¿en qué se diferencia de los paquetes clásicos?
Foto: Archivo

La llegada de la publicidad a Netflix se produce en un momento en el que la compañía ha perdido un número importante de suscriptores, lo que ha desatado dudas acerca de la operatividad de la empresa y las decisiones gerenciales de su directiva.

De acuerdo con cifras publicadas por la compañía de streaming en el mes de abril, al cierre del primer cuarto del año, unos 200.000 usuarios decidieron abandonar la plataforma, lo que se traduce en pérdidas millonarias.

Lo complejo de la situación es que según las proyecciones de Netflix, esta tendencia se mantendrá durante el resto de este año 2022, pudiendo llegar a perder hasta dos millones de suscriptores.

El reto al que se enfrenta Netflix, es que otros servicios ya han anunciado que también comenzarán a ofrecer paquetes más económicos que incluyan publicidad. Tal es el caso de Disney + que también ha enfrentado un descenso en su número de suscriptores.

En su caso, pretender incluir cuatro minutos de contenido publicitario por cada hora de transmisión de contenido, de forma tal que diariamente un usuario podría llegar a ver un máximo de un poco más de una hora de publicidad.

Etiquetado:
Julián Castillo
3 Min de lectura