• La lista incluye títulos para todos los gustos. Algunos son recientes estrenos, mientras que otros ya tienen su tiempo en el streaming

Netflix, una de las compañías de streaming con mayor cantidad de suscriptores en Venezuela, posee en su catálogo algunas de las series más vistas en todo el mundo. Los títulos más seguidos por los usuarios van desde el drama estadounidense hasta el terror.

Muchas de sus películas son protagonizadas por grandes actores que fungen como las grandes apuestas de esta plataforma para mantener a su público. 

Actualmente, Netflix ofrece un ranking de las series y películas más vistas durante la semana. Ahora, para este top, la plataforma calcula el total de horas vistas por los espectadores en los primeros 28 días tras el estreno de cada serie. De esta manera, se calculan las visualizaciones provenientes de todos los países en los que está disponible su servicio. 

A continuación repasamos cuáles son las 10 series más vistas de Netflix en la historia:

1. El Juego del Calamar

Después de su estreno en el mes de septiembre, arrasó con los récords de la plataforma con 142 millones de reproducciones.

Leer más  Tiroteo en escuela de Rusia: 2 muertos y 5 heridos

La serie creada por Hwang Dong-hyuk gira en torno a un grupo de individuos, todos ellos con serias dificultades económicas, que son invitados a participar de un juego. 

El ganador podría llevarse una cifra millonaria como premio pero antes deberán superar cada uno de los desafíos, que son de vida o muerte.

A pocas semanas de su estreno, el Juego del calamar destronó a Bridgerton como la serie más vista de Netflix.

2. Bridgerton

Daphne Bridgerton (Phoebe Dynevor) es la hija mayor de la poderosa familia Bridgerton. La serie se sitúa en Londres, Inglaterra, en el año 1813. 

Tratando de seguir los pasos de sus padres y encontrar el amor, Daphne tiene muchas esperanzas puestas en su futuro. Sin embargo, todo empieza a desmoronarse cuando sale a la luz un diario repleto de escándalos sobre la alta sociedad.

Los Bridgerton han conseguido acumular hasta una cifra de 82 millones de espectadores.

3. Stranger Things

La serie se desarrolla en Hawkins, Indiana (Estados Unidos), en el año 1983 para contar la historia de la desaparición de Will (Noah Schnapp). Desesperados por encontrarlo, tanto sus amigos y familiares como el jefe de la policía local se verán envueltos en fenómenos paranormales.

Leer más  Un tercio de las mujeres sufren problemas de salud de larga duración tras el parto

La cuarta temporada se estrenó en 2022 y la tercera tanda de capítulos fue vista por un total de 67 millones de espectadores.

4. La casa de papel

Se trata de una de las series españolas más internacionales de los últimos tiempos. Su argumento gira en torno a uno de los mayores atracos jamás planificados.

El Profesor, la mente detrás del atraco, planeó durante años asaltar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid. Para ello, cuenta con un grupo de delincuentes que aceptan la misión.

5. Sexo/Vida

Sexo/Vida ha sido el último gran estreno televisivo de Netflix en junio de 2021 con más de 67 millones de reproducciones. 

La serie parte de la crisis de mediana edad de una mujer poco satisfecha con el camino que ha tomado su vida y que añora la emoción que le aportaba un antiguo amor, lo cual acabará provocando un triángulo romántico cada vez más nocivo.

Leer más  CICPC detuvo a cinco personas por asesinato de un niño en Carabobo: lo habrían lanzado al lago de Valencia

6. Tiger King

Tiger King expone el negocio de los animales exóticos en Estados Unidos.

También reseña la historia de Joe Exotic, un cantante de country y amante de las armas que tiene un zoológico de tigres en Oklahoma. La serie ya cuenta con al menos 64 millones de reproducciones.

7. Narcos México

La serie de Narcos México explora los orígenes de la guerra moderna contra las drogas remontándose a un tiempo en que el mundo del tráfico mexicano era una confederación desorganizada de cultivadores y comerciantes independientes. La serie toca el surgimiento del Cártel de Guadalajara en la década de 1980.

8. Dark

Dark gira entorno a la desaparición de dos niños en el pueblo de Winden, donde todos se vuelcan en la búsqueda y la situación empieza a tornarse sobrenatural, ya que los hechos se relacionan con algo inexplicable sucedido en 1986, establece conexiones complejas entre cuatro familias a lo largo de décadas y con saltos en el tiempo.

9. You 

La serie de You narra la vida de un joven profundamente obsesivo y peligrosamente seductor mueve cielo y tierra para instalarse en la vida de aquellas por quienes se siente cautivado. 

Leer más  Las mujeres, en su mayoría venezolanas, representan casi la mitad de los pedidos de refugio en Brasil

En la última temporada de la serie Joe habla sobre la llegada de su bebé, pero no de la forma en la que esperarías de un nuevo padre.

10. Estamos muertos

Después del éxito de El Juego del Calamar son varios los títulos que ha acogido la plataforma, pero, entre ellos, destaca esta historia de zombies. Se desarrolla en una escuela secundaria y los estudiantes tendrán que hacer lo imposible por sobrevivir.

A pesar de los cambios en las políticas de Netflix para recuperar a los usuarios, esta plataforma sigue siendo una de las más utilizadas por preferencia en Venezuela. La compañía ha perdido casi un millón de suscriptores (970.000 cuentas) durante el segundo trimestre del año. Esto luego de que se hiciera público la intención de aumentar los costos de sus planes, además de comunicar la disposición de introducir publicidad en su servicio, algo que comenzará a pasar a principios de 2023.

Noticias relacionadas