- El peregrino, de 64 años de edad, se descompensó cuando caminaba junto con su hija y su sobrina en horas de la madrugada. De acuerdo con reportes extraoficiales, el hombre era oriundo de la población de El Cantón, en el estado Barinas
Un hombre de 64 años de edad falleció el viernes 29 de julio cuando participaba en la peregrinación del Santo Cristo de La Grita, en el estado Táchira. De acuerdo con las investigaciones preliminares, sufrió un infarto en medio de la caminata hacia el santuario.
El diario La Nación de Táchira reseñó que de manera extraoficial se conoció que el hombre de la tercera edad era oriundo de la población de El Cantón, en el municipio Andrés Eloy Blanco del estado Barinas. Asimismo, viajó a visitar al Santo Cristo en compañía de su hija y una sobrina.
El peregrino se desplomó en las cercanías de la plaza Bolívar de El Cobre, municipio José María Vargas, aproximadamente a las 3:00 am. Sus familiares lo trasladaron a un ambulatorio de la zona, pero murió minutos después. El medio de comunicación señaló que el hombre presuntamente sufría patologías de base que, con la caminata, complicaron su salud.
Sobre la ruta de La Grita
Funcionarios de Protección Civil recordaron que para poder participar en cualquier congregación religiosa es importante que la persona se hidrate constantemente. Asimismo, recalcaron la importancia de realizarse chequeos médicos antes de iniciar la travesía de La Grita, sobre todo si se trata de personas de la tercera edad que padezcan o hayan padecido de alguna enfermedad.
La ruta para venerar al Santo Cristo de La Grita comprende una distancia de entre 80 y 120 kilómetros. La caminata se hace de manera nocturna y los feligreses pueden tardar hasta 16 y 22 horas caminando. Se estima que cada año, entre la última semana de julio y hasta el 6 de agosto, cientos de feligreses viajan a La Grita para cumplir promesa o expresar su fe y devoción a la imagen del Santo Patrono del Táchira.
Una muestra de fe
El equipo de El Diario reseñó en un reportaje publicado en agosto de 2021 varios testimonios de devoción al Santo Cristo.
Márquez relató que le encomendó al Patrono del Táchira su recuperación luego de haber sido diagnosticado de una hernia discal, además de haber sufrido una desviación de su columna y un aplastamiento de vértebras. Todos los años viaja para realizar el recorrido a pesar de las bajas temperaturas con la intención de darles las gracias al santo.
En otro testimonio, Luis Manuel Pinto confesó que aunque el recorrido es difícil, a lo largo del trayecto se pueden apreciar muchos paisajes y es una experiencia única.