Es falso. En la plataforma de mensajería WhatsApp circuló un video en el que Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, anuncia el pago de un bono de reconversión para todos los pensionados del país.

Aunque el video en el que se anuncia el bono es real, no es reciente. Fue grabado el 22 de agosto de 2018, año en que el régimen realizó una reconversión monetaria.

Leer más  Los latidos del corazón podrían influir en nuestra percepción del tiempo

En el audiovisual, Rodríguez menciona montos en millones de bolívares, una denominación que no se utiliza en el actual cono monetario

“Es importante, políticos del gobierno, que cuando ustedes hagan un anuncio económico identifiquen al principio de su alocución la fecha y día de la misma”, comentó una usuaria el 23 de agosto de 2022 en el video de YouTube que circuló como reciente.

Leer más  10 formas en las que el chat GPT-4 impresiona, pero aún tiene fallas
Borrador automático
Image 13

Otras fake news sobre la reconversión

Recientemente, se difundió en WhatsApp una supuesta nota de prensa del régimen de Nicolás Maduro, en la que se informa que supuestamente el lunes 16 de agosto entraría en vigencia un nuevo cono monetario y un aumento salarial.

Sin embargo, Nicolás Maduro no ha anunciado recientemente un aumento del salario mínimo ni una nueva reconversión monetaria.

Leer más  Videomensajes de WhatsApp: ¿de qué se trata esta nueva función?

Luego de verificar el texto, se consiguió que el mensaje es parte de una nota de prensa del Ministerio de Ecosocialismo que fue sacada de contexto y modificada con datos erróneos. La información original se publicó el 14 de agosto de 2018. 

El 21 de septiembre de 2021, el equipo de El Diario desmintió la misma cadena falsa. No obstante, en esa ocasión el texto mencionaba que los cambios de salario y la reconversión se efectuarían a partir del 1° de octubre.

Leer más  Más de 100 monos fueron liberados de la crueldad de un laboratorio en Colombia: ¿cuál es su estado actual?

Las noticias falsas se continúan difundiendo en las redes sociales y plataformas de mensajería, por lo que es importante que los usuarios eviten compartir textos, imágenes o videos que carezcan de fuentes oficiales.