• Las comunidades bajo las aguas son: Nueva Laguna, Barrio Nuevo, Puerto Aleramos, San José de Puerto Aleramos, Moina, El Rabito, Maichamana, Uchichon y Los Filuos

Las constantes precipitaciones de las últimas horas provocaron el desbordamiento del río Paraguachón en la parroquia Guajira, situación que hasta los momentos dejó un saldo de 99 familias damnificadas.

La lluvia entró de repente como a las siete de la mañana ayer lunes (29 de agosto) (…) Muchos animales se murieron, los chivos, los cochinos, las gallinas”, reportó una habitante de la comunidad de El Rabito, Belkys Bracho, al medio Radio Fe y Alegría Noticias.

Bracho se quejó de igual manera por la desatención reinante por parte de las autoridades ante la situación de emergencia de su comunidad, ya que no consiguieron alimentos ni medicamentos en los refugios existentes.

Leer más  Uno de cada dos presos políticos en Venezuela ha sido acusado de terrorismo

El vocero comunitario @guajiraenvivo a través de su cuenta en Instagram, reflejó los daños en las casas, y la pérdida de sus enseres. También dejó evidencia de cómo se vieron afectados sus pequeños locales comerciales así como las cosechas.

De acuerdo con Radio Fe y Alegría Noticias, algunos damnificados armaron pequeñas carpas improvisadas a la orilla de la Troncal del Caribe para cocinar y permanecer alertas mientras bajan las aguas y puedan volver a sus hogares.

Leer más  ¿La Interpol emitió una circular roja contra el Niño Guerrero y Santanita?

Por su parte, el periodista Lenín Danieri, a través de su cuenta en Twitter, publicó imágenes donde se aprecia la grave situación que atraviesan los habitantes de este lugar y cómo se han visto desamparados.

Danieri informó que en la actualidad los damnificados necesitan fórmulas lácteas, colchonetas, agua potable y alimentos.

Leer más  #TeExplicamos | Qué se sabe de la destitución de Kevin McCarthy, líder de la Cámara Baja de EE UU

Escuelas como refugios 

Al menos hay 442 personas atendidas en refugios dispuestos en cuatro centros educativos: el Liceo Bolivariano Orangel Abreu Semprún, la Escuela Básica Nacional Puerto Aleramo, la Escuela Básica Nacional Juan Evangelista Alonso y la Escuela Básica Nacional Amonon.

Benito Mendoza, director regional de Protección Civil (PC), informó que están desplegados junto con equipos de la Gobernación de Zulia y el Ejecutivo nacional para darle asistencia social a las familias

Leer más  Oposición rechazó posponer las elecciones primarias

Las comunidades bajo las aguas son: Nueva Laguna, Barrio Nuevo, Puerto Aleramos, San José de Puerto Aleramos, Moina, El Rabito, Maichamana, Uchichon y Los Filuos.

Los habitantes de la zona reportaron que unos 30 sectores quedaron sin servicio eléctrico por la caída de postes y del cableado.

Noticias relacionadas