- Las eSIM permiten a los usuarios utilizar múltiples líneas telefónicas de manera simultánea en un celular inteligente
Apple presentó este miércoles 7 de septiembre el iPhone 14 en su evento “Far Out” y una de sus nuevas características captó la atención del público. Se trata del hecho de que el equipo dispondrá de una eSIM, es decir, una tarjeta SIM digital.
Esta versión virtual de las líneas telefónicas ha cobrado fuerza en gran parte del mundo debido a que representa la evolución de las tradicionales tarjetas SIM. Las eSIM fueron adoptadas como un estándar por la industria de las telecomunicaciones a mediados del año 2016 cuando operadoras estadounidenses comenzaron a incorporarlas a sus equipos.

Su utilización supone un aumento en la seguridad de los equipos. Ya que es imposible robar una línea telefónica, incluso si un tercero tiene acceso a un equipo inteligente, a diferencia de los modelos pasados.
A esto se suma el hecho de que al no ser necesaria la icónica bandeja SIM, ni el conector interno en la que esta se adhiere, los fabricantes pueden aprovechar ese espacio para intentar hacer el teléfono más delgado, o para algún otro componente importante que pueda requerir el teléfono.

Apuntan que un beneficio añadido de los eSIM es el hecho de que permiten que un usuario tenga contratadas múltiples operadoras de manera simultánea. Lo que significa que el usuario no tendrá que estar insertando y retirando tarjetas SIM si desea utilizar una línea diferente.
Venezuela sin eSim
En Venezuela ninguna de las tres operadoras que hacen vida en el país ofrece soporte para dispositivos con eSIM.
Arnaldo Espinoza, periodista de tecnología, indica que debido al hecho de que en Venezuela no existe soporte para las eSIM, no será viable importar iPhones 14 directamente desde Estados Unidos debido a que no serán operativos.
El iPhone 14 vendrá sin bandeja SIM en Estados Unidos. Eso significa que no será posible comprarlo y traerlo a Venezuela (por ahora): ninguna operadora local trabaja con eSIM.
— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) September 7, 2022
Los iPhone 14 que vengan a Venezuela serán traídos de otros mercados y, sí, posiblemente sean más caros
Planteó que la solución más probable a esta situación será que los dispositivos provengan de otros mercados en donde los equipos sí cuenten con una bandeja SIM. No obstante, dicha triangulación ocasionará un aumento en el costo de los dispositivos.
¿Cómo activar una eSIM en un iPhone?
De acuerdo con la información publicada por Apple a través de su sitio web, el proceso para activar y configurar una eSIM es sumamente fácil y rápido. Explican que al momento de comprar un equipo compatible con esta tecnología, el iPhone vendrá de fábrica desactivado. Una opción para configurarlo es seguir las instrucciones que se mostrarán en pantalla cuando se encienda el equipo por primera vez.

“Si necesitas configurar una eSIM, puedes escanear el código QR que te haya proporcionado tu operador, usar la app de tu operador desde el iPhone, instalar un plan asignado e ingresar manualmente la información que te soliciten o transferir una eSIM de un iPhone anterior”, explican.
Para ello el usuario deberá abrir la aplicación de la cámara y escanear el código QR correspondiente. Una vez que aparezca en la pantalla una notificación que alerte que se detectó el plan de datos deberá pulsar sobre ella. Posteriormente tendrá que presionar sobre el botón de continuar y por último hacer clic en agregar plan de datos.