¿Cómo es el ataúd de la reina Isabel II y por qué está cubierto en plomo?

Julián Castillo
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El féretro fue construido hace más de 30 años y sus características son similares al que usaron para el príncipe Felipe de Edimburgo

La muerte de la reina Isabel II y el traslado de sus restos a Londres han despertado el interés del público en todo el mundo, especialmente en lo concerniente al féretro en el descansa la mujer que durante más de 70 años fue el símbolo de la monarquía británica.

De acuerdo con el diario inglés The Times, el ataúd de la reina presenta ciertas particularidades que lo convierten en una pieza única. Además de estar hecho de roble inglés, uno de los tipos de madera más costosos, el féretro fue fabricado mucho antes de su muerte, específicamente hace unos 30 años.

Sin embargo, la característica más destacada del ataúd es el hecho de que está revestido en plomo, lo que lo convierte en una pieza sumamente pesada, incluso para los ocho hombres encargados de su traslado. Esta peculiaridad, no es algo única, pues es compartida por el féretro de su fallecido esposo, el príncipe Felipe de Edimburgo.

Públicamente no se conoce quienes fueron los responsables de la fabricación, tanto del ataúd del príncipe como del de la reina, pues según la funeraria londinense Leverton and Sons, que es la encargada de todo el proceso funerario de la realeza, ambos féretros les fueron entregados por parte de la corona en el año 1991 cuando pasaron a ser la funeraria oficial de la casa real.

¿Por qué utilizar plomo en el féretro de la reina Isabel II?

El ataúd de Isabel II partirá al palacio de Buckingham el 13 de septiembre

El uso de un metal como el plomo en un ataúd es algo que no se ve comúnmente en funerarias, pues si bien no se trata de un material particularmente costoso, como es el caso del oro, sí es un metal sumamente pesado.

Es precisamente debido a esta característica por lo que resulta particularmente útil para la corona inglesa utilizarlo en los ataúdes de los miembros de la familia real. Para poder entender esto es necesario tomar en cuenta que a diferencia de una persona común, que es enterrada, en el caso de la reina Isabel II su cuerpo será depositado en una cripta.

¿Cómo es el ataúd de la reina Isabel II y por qué está cubierto en plomo?
London (United Kingdom), 14/09/2022.- Policías montados recorren The Mall antes de la procesión para llevar el cuerpo de la difunta reina Isabel II de Gran Bretaña desde el Palacio de Buckingham hasta Westminster Hall, en Londres, Gran Bretaña (Reino Unido, Londres) | EFE/EPA/TOLGA AKMEN

El uso de plomo en los féretros de reyes y príncipes no es algo nuevo debido a que se trata de una costumbre que se remonta a cientos de años atrás.

A todo esto también hay que sumar que a diferencia de la madera, el plomo no se descompone y por lo tanto el cierre hermético permanecerá inalterado durante décadas a menos que alguna persona se atreva a romperlo, algo que es altamente improbable por cuestiones de seguridad y del peso del propio féretro.

Julián Castillo
4 Min de lectura