Óscar Olivares se prepara para realizar el tercer mural con tapas más grande de Venezuela 

Rafael Arias
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El creador se ha caracterizado por generar conciencia sobre el cuidado del ambiente con el desarrollo de obras realizadas con tapas de plástico

El artista plástico venezolano Óscar Olivares estará a cargo del tercer mural ecológico más grande de Venezuela que estará ubicado en Maracaibo, estado Zulia. Así lo informó el alcalde de dicha ciudad, Rafael Ramírez Colina.

Olivares se ha caracterizado por generar conciencia sobre el cuidado del ambiente con el desarrollo de obras realizadas con tapas de plástico, para evitar que estas terminen en los basureros.

Oscar Olivares expondrá en la Feria de Arte del Carrousel del Louvre en París
Foto cortesía

A través de su cuenta en Twitter, el Óscar Olivares reveló que los trabajos en Zulia iniciarán el mes de noviembre. Por otra parte, el 29 de octubre se realizará la inauguración oficial del mural realizado en Guatire, estado Miranda.  

Más de 300 mil tapas para el mural más grande

La avenida Antonio Machado de Guatire (Miranda), conocida como la recta de El Ingenio en Guatire, fue la sede del mural más grande del mundo producto del reciclaje de plástico. Para la obra se utilizaron más de 300 mil tapas de plástico, lo que representa casi una tonelada de ese material.

Durante todo el desarrollo de su apuesta artística los noticieros de China, Corea, Arabia Saudita, Italia, Francia, Estados Unidos, Chile, Argentina, televisión española y otros más se hicieron eco de lo que estaba haciendo. 

A través de sus redes sociales manifestó sentirse agradecido de que en el mundo se hablara de Guatire y de Venezuela.

Conociendo al artista

Óscar Olivares nació el 15 de septiembre de 1996 en la ciudad de Caracas. Desde niño demostró sus habilidades artísticas tanto en el dibujo como en la pintura.

Específicamente a los 14 años de edad comenzó a dibujar jugadores de la selección de fútbol venezolano y su trabajo fue ganando impulso. Una de sus emblemáticas obras está ubicada en el estado Táchira, donde realizó un mural en honor al Santo Cristo de La Grita.

Para el desarrollo de esa obra se contó con la participación de más de 5.000 personas y se utilizaron unas 20.000 tapas plásticas.

Sus creaciones pueden encontrarse en al menos 22 países, entre ellos: España, Estados Unidos, México, el Reino Unido, Malasia y Argentina. 

También ha recibido diversos reconocimientos nacionales e internacionales como el Premio Iberoamericano de Emprendimiento Online 2015 y el Mara de Oro 2017. 

En 2019 creó la Academia Olivares. Se trata de una escuela de dibujo y pintura online donde participan estudiantes de al menos 10 países.

Rafael Arias
3 Min de lectura