- Algunos rubros presentaron un aumento significativo en comparación con sus precios en el mes de septiembre
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) publicó las tasas de inflación de octubre: 14,5 % mensual, 142,6 % acumulada y 173 % anualizada. En el informe indicaron que estos resultados reflejan que en Venezuela sigue existiendo una “alta y persistente inflación”.
Entre los rubros que mostraron mayor aumento en sus precios se encuentran los servicios, con 19,7 %; comunicaciones, con 17,2 %; alimentos y bebidas no alcohólicas, 12,5 %; esparcimiento, 10,2 %; y transporte, 8,2 %.
La inflación de Octubre 2022 se ubica en 14,5% mientras que la interanual alcanza 173%https://t.co/LMfsuo2kR0
— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) November 7, 2022
El OVF señaló que la aceleración de la inflación en octubre en comparación con la registrada en septiembre corresponde a un problema de sobrevaluación o atraso del tipo de cambio. Esto aunado a que los bienes importados son más baratos que los producidos en Venezuela.
También mencionaron que hay otros elementos que influyen en el aumento de la inflación, como es la política del Banco Central de Venezuela (BCV) de intentar mantener la estabilidad del bolívar, la emisión de dinero por parte del BCV, que genera presión monetaria y eleva los precios de los productos.
En algunos renglones, consideran que el aumento fue significativo. Por ejemplo, en el caso de servicios de gas doméstico el precio se incrementó un 56 %, agua y aseo en un 27 %, comunicaciones de telefonía fija subió 19 %, telefonía móvil aumentó 19,5 %, el servicio de Internet 11 % y el transporte terrestre 8,2 %.

Inflación de enero a septiembre
La inflación del mes de septiembre en Venezuela fue de 11,5 %, 5,8 puntos porcentuales menos que en agosto, según los datos que maneja la OVF.
En enero, el alza promedio de precios de bienes y servicios fue del 4,8 %; en febrero, del 1,7 %; en marzo, del 10,5 %; en abril, del 3,6 %; en mayo, del 10,1 %; en junio, del 14,5 %; en julio, del 5,3 %; y en agosto del 17,3 %.
Estas cifras revelaron que no ha habido estabilidad en los precios de productos y servicios en Venezuela en lo que va de año, además de presentar una tendencia al alza.
BCV maneja otras cifras
Según el BCV, la inflación mensual de Venezuela en octubre alcanzó el 6,2 %. La inflación interanual la situaron en el 155,79 %, la más alta de Latinoamérica.
Los datos del BCV reflejaron que los sectores con mayor aumento en sus precios en octubre fueron los servicios de educación, que registraron un aumento del 18,3 %; y las comunicaciones con un incremento del 9,6 %.
Hablan los economistas
El economista José Guerra, fundador del OVF, considera que el BCV “esconde” las cifras reales de la inflación.
“No crean la cifra de inflación de octubre de 6,2 % del BCV después del 28,7 % en septiembre ¿Qué sucedió para que de un mes a otro la inflación disminuyera casi 22 puntos porcentuales? Esconden las cifras y las publican a conveniencia”, denunció en su cuenta de Twitter.
El economista Alejandro Grisanti considera que la inflación anual podría cerrar 10 veces superior a lo que está en el resto del mundo, en alrededor de un 125 %.