- Josep Blatter indicó que se debió escoger a Estados Unidos. A su juicio, Catar es un país pequeño para albergar la Copa del Mundo | Foto: EFE
Joseph Blatter, presidente de la FIFA entre 1998 y 2015, admitió que elegir a Catar como sede para la Copa del Mundo 2022 fue “un error”. En declaraciones al periódico suizo Tages-Anzeiger, Blatter afirmó su responsabilidad en la decisión e indicó que el país sede debió ser Estados Unidos; que fue derrotado en la cuarta ronda de votación.

En la entrevista a Blatter, publicada el 7 de noviembre, el expresidente de la FIFA también señaló que Catar es un país pequeño y “el fútbol y la Copa del Mundo son demasiado grandes” para albergar al segundo evento deportivo de mayor alcance en el mundo luego de los Juegos Olímpicos.
“Para mí está claro: Catar es un error. La elección fue mala. Lo que me pregunto: ¿por qué el nuevo presidente de la FIFA (Gianni Infantino) vive en Catar? No puede ser el jefe de la organización local de la Copa del Mundo. Ese no es su trabajo. Hay dos comités organizadores para esto, uno local y otro de la FIFA”, completó.

Blatter también señaló como responsable del error a Michel Platini
Catar fue anunciada por Blatter en diciembre de 2010 como sede del Mundial 2022 a pesar de no tener infraestructura ni cultura futbolística. Junto con Michel Platini, también directivo de la FIFA, estuvieron involucrados en denuncias de estafa y corrupción por el caso de FIFA Gate.

Según Joseph Blatter, los votos de Platini fueron decisivos para escoger a Catar. Japón, Australia, Corea del Sur, México e Indonesia también estuvieron interesados en organizar la Copa del Mundo de 2022. Añadió en la entrevista que seis meses después de las reuniones, Catar compró aviones de combate franceses por un valor de 14,6 millardos de dólares.

Catar 2022 y las denuncias por violaciones a los derechos humanos
Las declaraciones de Joseph Blatter ocurren a 12 días del inicio del Mundial Catar 2022, evento deportivo que ha sido criticado por activistas y organizaciones, como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, por hechos de corrupción y violación a los derechos humanos, específicamente con obreros y personas LGBTIQ+.
De hecho, el embajador del Mundial de Catar, Khalid Salaman, calificó la homosexualidad como “daño mental” el 8 de noviembre en una entrevista realizada por la Segunda Cadena de la Televisión Pública Alemana para el documental Catar: Asunto confidencial.
En las declaraciones a Tages-Anzeiger, Blatter no se refirió a las violaciones a los derechos humanos que ocurren en Catar o a las declaraciones de autoridades del país sobre las limitaciones a los aficionados que asistan al Mundial 2022, pues solo se refirió al ámbito técnico y logístico.
Joseph Blatter fue destituido en 2015 a raíz de los casos de corrupción en los que estuvo involucrado mientras fue presidente de la FIFA. También se le prohibió por ocho años el realizar cualquier actividad relacionada al fútbol. El caso fue llamado FIFA Gate y fue investigado por autoridades en Estados Unidos y Suiza por presuntamente haber malversado hasta 100 millones de dólares. Sin embargo, en julio de 2022 fue absuelto.