- La principal plataforma de exchange del mundo había acordado comprar las operaciones de FTX, sin embargo, horas más tardes anunciaron que desistirán debido a una inminente investigación por parte de las autoridades estadounidenses
El bitcoin y el resto de las principales monedas digitales del ecosistema cripto registraron una importante caída durante las últimas horas luego de que la plataforma de intercambio de criptos FTX Trading, se viese obligada a vender sus operaciones.
La medida se produjo luego de que FTX sufriera una suerte de corrida bancaria en la que un porcentaje importante de sus usuarios retiró su dinero de la plataforma ante el rumor de que esta no contaba con liquidez suficiente para poder garantizar la disponibilidad inmediata en caso de que un elevado número de clientes quisieran disponer de su dinero.
Esto propició que Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mercado y uno de los principales rivales de FTX Trading, mostrara públicamente sus intenciones de hacerse con las operaciones de FTX.
Esto despertó la alarma de insolvencia y dudas acerca de la transparencia y legitimidad de las operaciones de ambas empresas:
— Santi Cristobal 🐽🇦🇷 (@scristobal94) November 9, 2022
Insolvencia: si el precio de $FTT cae, Alameda podría no tener suficientes activos para cubrir sus pasivos. En términos cripto: se descolateralizaría.
No obstante, esto no evitó que se produjera una caída generalizada en el mercado cripto, al punto de que el bitcoin rompió la barrera de los 16.000 dólares, llegando a cotizarse en torno a los 15.600 dólares, su monto mínimo desde noviembre de 2020, durante la jornada de este miércoles 9 de noviembre. Lo que se traduce en una caída superior al 10 % con respecto al día anterior.
Otras criptomonedas que también se vieron afectadas este miércoles por la tendencia bajista fueron ETH (-12,5 %), BNB (-15.1 %) y SOL (-45.2 %) y
“Como resultado de la debida diligencia corporativa, así como de los últimos informes de noticias sobre el mal manejo de los fondos de los clientes y las supuestas investigaciones de agencias estadounidenses, hemos decidido que no buscaremos la posible adquisición de FTX”, publicó Binance en su cuenta de Twitter.
As a result of corporate due diligence, as well as the latest news reports regarding mishandled customer funds and alleged US agency investigations, we have decided that we will not pursue the potential acquisition of https://t.co/FQ3MIG381f.
— Binance (@binance) November 9, 2022
Binance expresó que su intención era aportar la liquidez que FTX necesitaba, sin embargo, la situación de la empresa es peor de la que esperaban cuando realizaron la oferta inicial.
¿Por qué es importante esta crisis?

De acuerdo con expertos, si bien el mercado de criptomonedas suele estar asociado con auges y caídas que se producen a una velocidad vertiginosa, nunca antes se había producido una con estas características. Previo a la revelación de que FTX podría enfrentar problemas de liquidez, la firma contaba con una valoración de 32 millardos de dólares, lo que la convertía en un gigante dentro de la industria.
Sin embargo, en menos de 48 horas su valoración se desplomó. Algunos analistas como Dan Primack han calificado como un hecho inédito
En total se calcula que estos invirtieron unos dos millardos de dólares en la empresa, ante las excelentes perspectivas de crecimiento que mantenía hasta ahora.
Otro efecto colateral de la crisis experimentada por FTX Trading es que Sam Bankman-Fried, su fundador y CEO, a inicios de la semana contaba con una fortuna estimada en unos 10,5 millardos de dólares.
No obstante, tras destaparse los problemas financieros de su compañía esta cifra se redujo en un 94 % para ubicarse en aproximadamente 991 millones de dólares. Por los momentos se desconocen los detalles del preacuerdo alcanzado entre Bankman-Fried y Changpeng Zhao, el fundador de Binance.