- Representantes de la Plataforma unitaria y del régimen de Nicolás Maduro firmaron el segundo acuerdo parcial en México; EE UU autorizó a Chevron reanudar operaciones de extracción en Venezuela; Suiza solicitó ser acompañante en el proceso de diálogo entre Colombia y ELN
Este sábado 26 de noviembre, miembros de la Plataforma unitaria y representantes del régimen de Nicolás Maduro firmaron el segundo acuerdo parcial en México. Luego del encuentro, Estados Unidos autorizó a la petrolera Chevron reanudar las operaciones de extracción en Venezuela.
En el ámbito internacional, Suiza solicitó formalmente acompañar los diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y representantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se desarrollan actualmente en Caracas. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza agradeció la invitación y aseguró que es una señal que fortalece las relaciones de ese país con Colombia.
En el mundo artístico y deportivo, murió Irene Cara a los 63 años de edad. La cantante y actriz recibió un Premio Oscar de la Academia y también ganó el Grammy. Durante los partidos jugados en la fase de grupos el sábado 26 de noviembre, del Grupo D obtuvo la victoria Australia y Francia; mientras, en el grupo C ganaron Polonia y Argentina.
A continuación, las noticias más destacadas de este sábado:
1. Plataforma unitaria y el régimen en México firmaron segundo acuerdo parcial en México
Miembros de la Plataforma unitaria y representantes del régimen de Nicolás Maduro firmaron este sábado 26 de noviembre el segundo acuerdo parcial como parte del proceso de diálogo que se realizó en México. El acto estuvo moderado por Dag Nylander, representante del gobierno de Noruega.
En el evento, ambas partes acordaron crear un fondo, que contará con apoyo de la Organización de Naciones Unidas, para la protección social que se centrará en los servicios públicos: programas de alimentación, salud y educación.
La Plataforma unitaria estuvo liderada por Gerardo Blyde y contó con la participación de Tomás Guanipa, Stalin González, Freddy Guevara, Roberto Enríquez, Mariela Magallanes y Luis Emilio Rondó. Por el chavismo participaron Jorge Rodríguez, Nicolás Maduro Guerra, Camilla Fabri de Saab (esposa del empresario Alex Saab), entre otros.

2. EE UU autorizó a Chevron a reanudar operaciones de extracción en Venezuela
EE UU anunció el sábado 26 de noviembre que autoriza a la petrolera Chevron a reanudar operaciones limitadas de extracción de petróleo en Venezuela. La decisión del gobierno estadounidense estaría anclado al proceso de diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición que se llevó a cabo en México.
De acuerdo con el Departamento del Tesoro de EE UU, la autorización impide que Petróleos de Venezuela (PDVSA) reciba ganancias de las ventas del crudo por parte de Chevron.
La institución estadounidense aclaró que otras restricciones y sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos continúan vigentes. “EE UU hará cumplir enérgicamente estas sanciones y seguirá responsabilizando a cualquier actor que participe en actos de corrupción, viole las leyes estadounidenses o abuse de los derechos humanos en Venezuela”, afirmó el comunicado.

3. Suiza solicitó formalmente acompañar los diálogos de paz entre Colombia y ELN
Suiza solicitó formalmente acompañar al gobierno de Colombia a miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el proceso de diálogo de paz que se está desarrollando en Caracas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza agradeció la invitación y resaltó que es una “buena señal” para fortalecer los lazos entre ese país y Colombia.
El comunicado de Suiza fue leído por representantes de Venezuela y Noruega, como países garantes de que ambas cumplan con sus compromisos.

4. Murió la cantante y actriz Irene Cara a los 63 años de edad
La actriz y cantante Irena Cara, estadounidense pero de origen puertorriqueño, murió el sábado 26 de noviembre a sus 63 años de edad en su casa de Florida (EE UU).
Cara fue reconocida por interpretar los temas principales de las películas Fame y Flashdance; además, fue galardonada con un Premio Oscar y un Grammy, en los años 1980 y 1982, respectivamente.
La información fue confirmada por su publicista Judith Moose a través de sus redes sociales; en el comunicado, pidió a los seguidores de Cara compartir sus trabajos favoritos y aseguró que la artista “adoraba a sus fanáticos”.
“Era un alma bellamente dotada cuyo legado vivirá para siempre a través de su música y sus películas”, agregó Moose.

5. Resultados de los partidos de fase de grupo
Este sábado 26 de noviembre, cuatro equipos del grupo C y otros cuatro del grupo D se disputaron la victoria en la fase de grupos del Mundial de Fútbol de Catar 2022.
El grupo C está conformado por Polonia, Arabia Saudita, México y Argentina; y el grupo D por Australia, Túnez, Francia y Dinamarca.
El primer encuentro del día lo ganó Australia, el equipo se impuso ante Túnez 1-0. El gol lo hizo el delantero Mitchell Duke a los 22 minutos del partido. El segundo encuentro, Polonia obtuvo la victoria 2-0 contra Arabia Saudita, los tantos fueron marcados por los polacos Zielinski y Lewandowski.
El último partido del grupo D del día lo ganó Francia 2-1 sobre Dinamarca. Los goles del equipo francés los marcó el delantero Kylian Mbappé y por el equipo danés Andreas Christensen marcó el único de su equipo.
El grupo C cerró el día con la victoria de Argentina 2-0 sobre México. Los jugadores de la albiceleste que marcaron los goles fueron Lionel Messi y Enzo Fernández.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la semana, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.