- Fundaredes documentó casos de violencia en Zulia, Bolívar, Táchira, Falcón, Apure y Amazonas
La organización no gubernamental Fundaredes informó que durante noviembre se registraron 41 homicidios, 21 desapariciones o secuestros y ocho enfrentamientos armados en seis de los ocho estados fronterizos de Venezuela.
La organización señaló que el estado Zulia fue el que registró más casos de violencia con 18 homicidios, 3 desaparecidos y 6 enfrentamientos armados.
Añadió que en la zona más peligrosa de esta región, el municipio Cañada de Urdaneta, prevalece la “lucha a muerte” por el control de los territorios entre bandas organizadas, lo que incrementa la incertidumbre y el miedo en los habitantes.
Entretanto, en Bolívar acumuló 13 homicidios, 6 desaparecidos y 2 enfrentamientos armados.
“Es un estado usado como ruta para el tránsito de droga y minerales, ocasionando disputas entre bandas criminales, quienes viven de los beneficios derivados de estas actividades ilícitas, afectando principalmente los municipios El Callao, Sifontes y El Dorado”, añadió el informe de Fundaredes.

Pasos irregulares
Fundaredes sostuvo que en Táchira hubo 3 homicidios y 8 desaparecidos. Atribuyeron esta violencia a grupos armados irregulares y bandas que operan en los pasos irregulares, lo que provoca temor entre los ciudadanos que transitan por la frontera.
En Falcón, la ONG documentó 5 homicidios y 2 desapariciones y en Apure 2 homicidios y 1 desaparición.
En Amazonas hubo una desaparición, pero Fundaredes registró “asentamientos de la guerrilla, donde las comunidades han exigido el desalojo de los invasores, pero las autoridades no ejercen acciones contundentes en contra de estos grupos”.
Con información de EFE