- Rescataron a cuatro venezolanos que habían sido secuestrados por el Tren de Aragua; régimen rechazó extraditar a acusado del asesinato de un fiscal paraguayo; una venezolana ganó la lotería de Navidad en Coruña (España); Lula Da Silva anunció a 16 ministros para su periodo presidencial; Estados Unidos afronta una tormenta invernal sin precedentes; el gobierno de Francia pidió a la FIFA investigar insultos de parte de Argentina
Este jueves 22 de diciembre cuatro venezolanos fueron rescatados en Colombia luego de ser secuestrados por la banda criminal del Tren de Aragua. Las víctimas eran tres hombres y una mujer. Asimismo, el régimen rechazó extraditar a Colombia a un hombre acusado del asesinato de un fiscal paraguayo.
La venezolana Eli Blanco ganó un ticket de lotería de Navidad en la localidad de Coruña, España. Blanco recibirá hasta 400.000 euros por el premio.
Lula Da Silva, presidente electo de Brasil, anunció a su gabinete de ministros para el periodo presidencial de 2023.
Estados Unidos enfrenta una tormenta invernal sin precedentes con temperaturas por debajo de los 50 grados centígrados.
El gobierno de Francia instó a la FIFA a investigar los insultos racistas por parte de miembros de la selección de Argentina.
A continuación, las noticias más destacadas de este jueves 22 de diciembre
1. Régimen no extraditará al hombre acusado del homicidio de un fiscal paraguayo
de la Constitución, no extraditarán a Gabriel Salinas, detenido esta semana en Caracas y solicitado en Colombia por el asesinato del fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci, un hecho ocurrido en mayo pasado.

“El artículo 69 de la Constitución prohíbe taxativamente la extradición de los venezolanos. Por tanto, estos ciudadanos serán juzgados en el sistema judicial venezolano”, aseguró el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, en una rueda de prensa en la que anunció la captura de otro sujeto, de nombre Carlos Gómez, relacionado con Salinas.
Aseguró que Venezuela irá “aportando” a los gobiernos de Colombia y Paraguay “toda la información necesaria de estos individuos de alta peligrosidad”.
2. Rescataron a cuatro venezolanos secuestrados por el Tren de Aragua en Colombia

Las autoridades de Colombia rescataron a cuatro venezolanos que habían sido secuestrados supuestamente por la banda Tren de Aragua en la población colombiana de Villa del Rosario.

Agregó el texto que seis venezolanos que viajaban desde Chile hacia Venezuela, para pasar la temporada de fin de año, fueron abordados por los antisociales. Sin embargo, dos de ellos lograron escapar y pedir ayuda a las autoridades.
“Les exigían 100.000 dólares por liberar a estos cuatro ciudadanos”, informó el coronel Juan Carlos Ramírez, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta a RCN Radio.
3. Una venezolana ganó la lotería en España
La venezolana Eli Blanco ganó el sorteo de la Lotería de Navidad en españa al tener un ticket del premio Gordo.
La inmigrante venezolana notó que tenía un número ganador tras conocer los resultados desde el restaurante en el que trabaja. El número ganador fue el 05490 con 4 millones de euros, pero a Eli Blanco le corresponden 400.000 euros (328.000 euros, tras el pago de impuestos)
Blanco detalló que con el dinero ayudará a sus familiares en Venezuela que “lo están pasando mal”. La mujer tiene siete meses de embarazo y aseguró para el portal La Opinión de Coruña que su niño viene “con un pan y una arepa debajo del brazo”.
4. Lula Da Silva anunció a 16 nuevos ministros

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves a 16 de sus próximos ministros e incluyó entre ellos, como titular de Industria y Comercio, al futuro vicepresidente, Geraldo Alckmin.
Lula asumirá la Presidencia el próximo 1° de enero y ha anunciado que elevará a 37 el número de ministerios, frente a los 23 que tenía el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, a quien derrotó en las elecciones de octubre pasado.
Este jueves, anunció a sus futuros ministros de Relaciones Institucionales, Secretaría General, Abogacía General, Contraloría, Salud, Industria y Comercio, Educación, Gestión, Puertos y Aeropuertos, Ciencia y Tecnología, Mujeres, Desarrollo Social, Cultura, Trabajo, Igualdad Racial, y Derechos Humanos.
5. Estados Unidos afronta una tormenta invernal única en una generación

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, advirtió este jueves 22 de diciembre a los estadounidenses que se tomen la tormenta “de forma extremadamente seria” y que sigan las recomendaciones de las autoridades.
“Esta es realmente una alerta meteorológica muy grave. Y va desde Oklahoma hasta Wyoming, y de Wyoming a Maine. Y hay consecuencias reales, por lo que animo a todo el mundo, a todo el mundo a seguir por favor los avisos locales”, dijo en declaraciones desde el Despacho Oval.
Biden subrayó que esto no es un día de nieve normal, sino que es algo “serio”, al tiempo que reveló que su gobierno ha intentado contactar con los 26 gobernadores de los estados afectados.
Según medios de comunicación locales, en el norte de Idaho se han alcanzado temperaturas de hasta -59 °F (-50 °C), mientras que algunas de las principales ciudades del país afrontarán condiciones extremas el viernes con -34 °F (-36,6 °C) en Chicago (Illinois), -32 °F (-35 °C) en Mineápolis (Minnesota) y -21 °F (-29°C) en Denver (Colorado).
6. El gobierno francés pide a FIFA investigar insultos de argentinos

Bruno Le Maire, ministro de Economía y número dos del gobierno francés, pidió este jueves a la FIFA que investigue los insultos “indignos” vertidos por los futbolistas argentinos contra les bleus al término de la final del Mundial vencida en los penales por los sudamericanos.
“Son unos insultos indignos, y ¿qué hace la FIFA? El deporte es una cuestión de juego limpio y de mostrar respeto por los otros, mostrar respeto también por los perdedores”, dijo Le Maire en una entrevista por radio.
La Federación Francesa de Fútbol (FFF) anunció que denunciará los insultos racistas vertidos la redes sociales contra los lanzadores galos que erraron en la tanda perdida por Francia (Kinsley Coman y Aurélien Tchouaméni).