Provea pidió una medida humanitaria para los presos políticos en Venezuela esta Navidad

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La ONG venezolana  inició una campaña en redes sociales en la que exigió “un milagro” en esta temporada decembrina 

El Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea) exhortó al Estado venezolano a garantizar una medida humanitaria para todos los presos políticos en el país.

En víspera de la Navidad, Provea inició una campaña en redes sociales con la etiqueta “Navidad sin presos políticos” con el objetivo de que el Estado otorgue la libertad a todos los presos políticos en Venezuela.

“Aún estamos a tiempo de un milagro de Navidad. Esta es una época de reencuentro. Pedimos una medida humanitaria para todos los presos políticos de Venezuela, injustamente detenidos. Gritamos una #NavidadSinPresosPolíticos, que decenas se despierten junto a sus seres queridos”, escribió la ONG en redes sociales. 

Venezuela tiene 274 presos políticos

Más de 40 presos políticos en Venezuela se encuentran en “situación de salud delicada”
Foto: EFE

De acuerdo con Foro Penal, hasta noviembre en Venezuela se registraron 274 presos políticos, de los cuales 123 son civiles y 154 son militares. De ellos, 264 son hombres y 13 mujeres.

Leer más  José Altuve alcanzó las 700 extrabases en las Grandes Ligas

A pesar de las exigencias de la organización, solo 177 han sido sentenciados y 160 están a la espera de su procedimiento.

Foro Penal añadió que se han registrado 15.777 detenciones políticas desde 2014 y que, además de los llamados presos políticos, más de 9.000 personas siguen sujetas, arbitrariamente, a medidas restrictivas de su libertad.

Condenaron a 30 años de cárcel a tres presos políticos europeos en Venezuela

El viernes 9 de diciembre condenaron a 30 años de prisión a tres presos políticos con nacionalidades europeas. La decisión la tomó la jueza Hennit López en el Juzgado Primero de la Primera Instancia en Función de Juicio con competencia plena.

Los organismos del régimen de Nicolás Maduro sentenciaron al militar retirado Juan Carlos Marrufo Capozzi, a su esposa María Auxiliadora Delgado Tabosky y al coronel retirado Francisco Rodríguez Dos Ramos por traición a la patria, terrorismo y asociación para delinquir.

Hennit López es la jueza 27 de Terrorismo en Funciones de Juicio y lleva los juicios de la Operación Godeón, en la que se buscó promover una supuesta rebelión en mayo de 2020, así como los atentados contra Maduro en agosto de 2018, donde hubo una detonación de drones cargados de explosivos.

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura

También puedes leer