- Los habitantes de la isla de Kiribati, en el océano Pacífico, fueron los primeros en dar la bienvenida al nuevo año, seguido de Nueva Zelanda
El año 2023 llegó a lo grande en todo el mundo con espectáculos de fuegos artificiales, drones y multitudinarias celebraciones.
Los habitantes de la isla de Kiribati, en el océano Pacífico, fueron los primeros en dar la bienvenida al nuevo año, seguido de Nueva Zelanda, una hora más tarde, que recibió el Año Nuevo con un espectáculo de pirotecnia en las ciudades de Auckland y Wellington.
Dos horas después el turno fue para Australia. Sydney y Canberra fueron las primeras ciudades de esa nación que recibieron 2023. Mientras que ciudades como Perth y Geraldton recién celebraron tres horas más tarde. La Ópera de Sidney se iluminó en toda su extensión con la pirotecnia.

También estuvo presente la música en vivo, los globos y espectáculos de luces que engalanaron la llegada de 2023 en Japón, Filipinas, China y Tailandia.

Así fue el Año Nuevo en las plazas de Caracas
La Alcaldía de Chacao despidió el año en la Plaza Altamira, acompañado de música y fuegos artificiales. Los grupos Afro criollo, Voces de ayer y hoy, gaitas Sinamaica y Renacer Gaitero estuvieron en la tarima de Chacao para celebrar la llegada del Año Nuevo 2023.
El otro punto donde hubo actividades fue en la Plaza Bolívar de Caracas con un parrandón que inició a las 4:00 pm. Entre los artistas invitados estuvieron Los Cadillacs, Willie González, Bonnie Cepeda, las Chicas del Can y Xuxo.
El cielo de Londres se pintó de colores
La capital británica Londres brindó un grandioso espectáculo de fuegos artificiales para celebrar la llegada del año 2023.

El Big Ben repicó mientras más de 100.000 personas se congregaron a orillas del Támesis para contemplar un espectáculo de fuegos artificiales en torno al Ojo de Londres.

El espectáculo incluyó una corona formada por drones y el retrato de la reina Isabel II en una moneda flotando en el cielo, en homenaje a la monarca que falleció el pasado mes de septiembre.
Más de un millón de personas en los Campos Elíseos
En París (Francia) el punto de encuentro fueron los Campos Elíseos, donde más de un millón de personas se dieron cita para presenciar el espectáculo de fuegos artificiales del Arco del Triunfo.

Las cifras de asistencia representan un récord histórico para un 31 de diciembre según los medios locales.
La asistencia final dobló las previsiones que había hecho el Ayuntamiento parisino, de medio millón de personas, y la policía debió ampliar el perímetro de seguridad dispuesto para el retorno de los fuegos artificiales.

Copacabana le dio la bienvenida a 2023
La emblemática playa de Copacabana de Río de Janeiro (Brasil) dio la bienvenida a una pequeña multitud de unos pocos miles para un breve espectáculo de fuegos artificiales.
Sin embargo, varias ciudades brasileñas cancelaron las celebraciones este año debido a la preocupación por el coronavirus. Antes de la pandemia, la fiesta de Año Nuevo de la capital brasileña solía atraer a más de 2 millones de personas a Copacabana.
Asimismo, la ciudad más poblada de Turquía: Estambul, recibió 2023 con festividades callejeras y fuegos artificiales.

Getty / Mario Tama
El espectáculo de Times Square
Times Square, ubicado en el corazón de Nueva York (Estados Unidos) , también se lució con un gran espectáculo de luces y fuegos artificiales.
La noche cerró con una cuenta atrás en la que una brillante esfera de casi seis toneladas descendió desde lo más alto del edificio One Times Square.

La esfera estaba cubierta con 2.700 cristales Waterford que fueron iluminados con un abanico de más de 16 millones de colores, dijeron las autoridades.
Sobre la multitud cayó una tonelada de confeti que resaltó entre las gigantescas pantallas y las luces neón.

¿Cuáles fueron los primeros y los últimos países en recibir el Año Nuevo?
Los primeros países en celebrar Año Nuevo:
-República de Kiribati y Samoa
-Islas Chatham, en Nueva Zelanda
-Fiyi y Tonga
-Rusia
-Isla Norfolk, en Australia
Los últimos países en celebrar Año Nuevo
-Isla Baker e Isla Howland, en EE UU
-Niue, en Nueva Zelanda
-Tahití, en la Polinesia Francesa
-Islas Pitcairn, en Reino Unido
-Islas Revillagigedo, en México