Denver: la ciudad de EE UU que enfrenta una doble crisis por la llegada de migrantes y la ola de frío

Daniela León
Daniela León - Redactora
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Al menos 2.300 personas extranjeras han llegado a la capital de Colorado desde los primeros días de diciembre. Foto 9 News Denver

La ciudad de Denver, en Colorado (Estados Unidos), enfrenta durante los últimos días de 2022 e inicios de 2023 una doble crisis ante la llegada masiva de migrantes y la necesidad de ser atendidos en medio de la ola de frío que azota al país. 

Miles de extranjeros, en su mayoría venezolanos, fueron enviados a esta localidad en autobuses desde la frontera con México. Leesly León, portavoz de la ciudad, indicó que se han invertido cerca de 2 millones de dólares para abrir refugios temporales y atender a los migrantes. 

Clima extremo después de un viaje largo

Muchos de los migrantes que han sido trasladados hasta otros estados, como medidas tomadas por  gobernadores de estados fronterizos, no están acostumbrados a las condiciones climáticas extremas que hay actualmente en Estados Unidos. 

Un ejemplo de esto es la situación que vive Alex, un venezolano de 21 años de edad. El joven conversó con VOA sobre las dificultades que está atravesando. 

Sin embargo, los momentos más difíciles como migrante no los está viviendo en Estados Unidos, ya que su travesía por Centroamérica fue mucho más engorrosa. 

Estado de emergencia en Denver

Desde los primeros días de diciembre han llegado alrededor de 2.300 migrantes en autobuses a la ciudad de Denver. 

Michael Hancock, alcalde de Denver, declaró estado de emergencia en a ciudad ante la inesperada llegada de los migrantes y el descenso brusco de temperaturas que ha llegado hasta los -25° centígrados. 

Migrantes en Denver se exponen a las temperaturas más bajas registradas en 40 años
EFE/Octavio Guzmán

Varias organizaciones sin fines de lucro están apoyando el esfuerzo de la ciudad para proteger a estos migrantes. Estos grupos recogen donaciones de productos básicos para las necesidades de quienes han llegado en las últimas semanas. 

Situaciones como esta se están viviendo en otras ciudades de Estados Unidos como Nueva York y Washington, donde siguen llegando autobuses con migrantes que necesitan refugio del frío.

Daniela León
Daniela León - Redactora
3 Min de lectura

También puedes leer