- Las autoridades revelaron que cada día están llegando un promedio de 50 a 100 nuevos inmigrantes a la ciudad
Michael Hancock, alcalde de Denver, solicitó ayuda del gobierno federal de Estados Unidos (EE UU) y de la Arquidiócesis local para responder a la crisis provocada por la masiva llegada de migrantes, en su mayoría venezolanos, a esa ciudad.
Hancock recordó que desde el pasado 9 de diciembre llegaron a la capital de Colorado más de 3.000 migrantes que cruzaron la frontera con México.
La municipalidad calcula que cada día llegan de 50 a 100 nuevos inmigrantes, sin que la época decembrina o las tormentas de nieve hayan detenido ese movimiento de personas.
Más de un millón de dólares invertidos
De acuerdo con los datos oficiales, la ciudad de Denver destinó más de un millón de dólares para alojar, alimentar y ofrecer servicios médicos a los recién llegados, y esa cifra se podría triplicar en los próximos dos meses.
El alcalde criticó que muchas de las organizaciones que habitualmente ofrecen ayuda comunitaria no se han sumado a los esfuerzos municipales.

Señaló que se debe trabajar en conjunto para evitar una “crisis humanitaria” mayor y que se ha sobrepasado la capacidad de la ciudad.
Incluso, la Iglesia Ciudad de Denver, que inicialmente abrió sus puertas a los inmigrantes y recolectó donaciones para ellos, debió limitar esa ayuda desde la semana pasada.
Ropa de invierno y albergues temporales para migrantes
La dirigente comunitaria Juana Duarte comenzó a movilizarse a favor de los venezolanos recién llegados ubicando albergues temporales y ropa de invierno.
Explicó a EFE que han ayudado a dos familias venezolanas que están viviendo en el estacionamiento de un supermercado en el barrio hispano en el oeste de la ciudad.

Añadió que actualmente viven de lo que la gente les da y tienen niños pequeños a su cargo.
“Necesitan ropa y comida y un lugar donde estar porque una de ellas tiene un niño de 3 años y la otra una niña de 9 años”, dijo Duarte.
Relató que las familias venezolanas que están apoyando llegaron a mediados del mes de diciembre pasado y confiaban encontrar trabajo, aunque sea en limpieza o abrir su propio negocio.