- El bebé fue secuestrado en la de Huaquillas por una mujer de 30 años de edad, quien lo llevó a Perú, donde posteriormente fue encontrado sin su raptora
Los agentes de la Policía Nacional de Perú (PNP) rescataron en la región de Tumbes a un bebé venezolano que fue secuestrado por una mujer en Ecuador. El operativo se realizó en la provincia peruana fronteriza de Zarumilla.
Eugenia Moreno, de 19 años de edad, la madre del recién nacido, interpuso la denuncia ante la Policía, que inició posteriormente las investigaciones. De acuerdo con lo que informó, una mujer, identificada como Marina González Mejía, se hizo pasar como una trabajadora de una organización no gubernamental (ONG).
Una mujer sedó a la familia y raptó al bebé en Ecuador
La mujer dio una sustancia tóxica a Moreno para que se durmiera y luego le arrebató al niño. El delito ocurrió el 3 de enero en una heladería en Huaquillas (Ecuador) mientras la presunta trabajadora de una ONG le ofreció ayuda a la mujer.
Al despertarse y no encontrar a su bebé, Moreno acudió a realizar la denuncia. Una vecina le avisó a la mujer lo ocurrido y pudo confirmar el delito. Los testigos y la evidencia en cámaras de seguridad permitieron colaborar a realizar el hallazgo.
Efectivos de Ecuador y Perú colaboraron en el rescate del bebé
Los efectivos de la Policía de Ecuador junto a la Sección de Inteligencia de la División de Investigación Criminal de la PNP actuaron en conjunto luego de la denuncia de la madre y encontraron al bebé en el Asentamiento Humano 28 de Julio de Zarumilla, en Perú.
El niño fue entregado a sus padres y se encuentra en buen estado. Tras realizar una serie de trámites con el Ministerio de la Mujer de Perú, según informa el diario El Comercio, la familia de migrantes venezolanos podrá volver a Ecuador.
La trata de personas, un problema latente para millones de migrantes venezolanos
La trata de personas es una de las situaciones que deriva de la migración venezolana en la región, pues las personas aprovechan la vulnerabilidad de los venezolanos para aprovecharse de ellos.
En octubre de 2022 fueron rescatadas 589 mujeres venezolanas de una red de trata de personas. Se trata de un delito internacional que afecta a millones de personas a diario y que requiere atención nacional e internacional en los países que ocurre.