- La empresa estatal informó que retomará sus vuelos directos hacia el vecino país
La aerolínea venezolana Conviasa anunció la apertura de una nueva ruta internacional como parte de su oferta de vuelos a partir de febrero de 2023. La empresa estatal anunció que comenzará a ofrecer boletos para viajar desde Puerto Ordaz (estado Bolívar) hasta Manaos, en Brasil.
Las personas que deseen adquirir este servicio también tendrán la posibilidad de acceder a conexiones hacia el Aeropuerto Internacional de Maiquetía (Vargas) o el Aeropuerto Internacional del Caribe (Nueva Esparta).
Conviasa adelantó que los boletos saldrán a la venta próximamente.
Operaciones aéreas entre Venezuela y Brasil
Estado Bolívar con CONEXIÓN INTERNACIONAL
— SAAR Bolívar (@e_saarbolivar) January 10, 2023
Como el Gobernador @amarcanopsuv lo prometió, desde Febrero, desde Febrero Venezuela estará conectada vía aérea con la hermana República Federativa de BRASIL.
Vuelos DIRECTOS desde Puerto Ordaz, Ciudad Guayana hasta Manaos.
¡Vencimos! pic.twitter.com/IKxgMnXzmB
Las operaciones aéreas entre Venezuela y Brasil fueron suspendidas desde marzo de 2020 debido a la pandemia del covid-19.
Actualmente, la red internacional de Conviasa ofrece viajar hacia destinos como: México, Cuba, Bolivia, Perú, San Vicente y las Granadinas, Rusia y España.
Asimismo, Puerto Ordaz será el tercer destino internacional anunciado por Conviasa en los últimos meses. En el año 2022 la aerolínea venezolana reanudó los vuelos hacia Panamá y México.
Conviasa no fue autorizada para operar hacia Colombia

La empresa estatal no pudo realizar el vuelo inaugural entre Caracas y Bogotá el 26 de septiembre de 2022 debido a las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Armando Benedetti, el embajador de Colombia en Venezuela, informó que, por los momentos, Conviasa no cuenta con los permisos necesarios para cubrir la ruta entre ambos países. El funcionario no ha ofrecido más detalles sobre la medida.
Conviasa fue sancionada en febrero de 2020 durante la Administración del por entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Con esta decisión, Colombia se suma a Argentina y Chile como los países latinoamericanos que han prohibido los vuelos de Conviasa como consecuencia de las sanciones.