- La movilización llegó hasta los alrededores del Ministerio Público, en el centro de la capital
Docentes, trabajadores públicos, jubilados y pensionados se unieron en protesta el lunes 16 de enero para marchar hasta la sede del Ministerio Público, en el centro de Caracas. La movilización, que estaba prevista que fuera hasta el Ministerio de Educación, tuvo que ser modificada debido a las amenazas por parte de grupos afectos al régimen de Nicolás Maduro.
A pesar de esto, los distintos gremios se congregaron en los alrededores de Plaza Venezuela para marchar y exigir un aumento salario, beneficios laborales, así como la renovación de la contratación colectiva y el pago de deudas pendientes.
#Exclusivo | Los manifestantes llegaron al Ministerio Público, en Parque Carabobo (Caracas), para exigir salarios dignos y la liberación de los trabajadores detenidos durante las protestas del sector público.
— El Diario (@eldiario) January 16, 2023
📹: @GeorgetteSahhar pic.twitter.com/C5rtL8RCHP
Los trabajadores salieron a la calle con pancartas y pitos para exhortar al Estado venezolano que ofrezca una respuesta en cuanto a sus solicitudes. En la marcha, manifestantes utilizaron consignas en las que rechazaban los amedrentamientos para impedir que se realizara la protesta.
Asimismo, la movilización se detuvo en las adyacencias de la plaza Morelos, frente a la Defensoría del Pueblo. Allí algunos trabajadores se detuvieron para reclamar sus derechos.
#Exclusivo | La marcha de educadores y trabajadores públicos, que partió desde Plaza Venezuela, seguirá avanzando en el centro de Caracas hasta Parque Carabobo.
— El Diario (@eldiario) January 16, 2023
📸: @GeorgetteSahhar pic.twitter.com/m3UEVj5Xqy
Convocatoria nacional
Se trata de la segunda movilización convocada por los sectores públicos en el país. El 9 de enero, los docentes también salieron a las calles en varias entidades del país para exigir mejoras salariales y seguridad social. En Caracas, los manifestantes se concentraron en las afueras de la sede del Ministerio de Educación.
#Exclusivo | Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) direccionan la vía permitida para que la marcha de docentes y trabajadores públicos llegue hasta la Plaza Morelos.
— El Diario (@eldiario) January 16, 2023
📸: @georgettesahhar pic.twitter.com/6gW8FYT8pk
Asimismo, en estados como: Carabobo, Lara, Anzoátegui, Monagas, Bolívar, Barinas, Miranda, Yaracuy, Cojedes, Trujillo, Sucre, y Guárico los docentes también salieron a protestar pacíficamente para pedir salarios justos.
La Federación Venezolana de Maestros declaró en emergencia el magisterio nacional
El 11 de enero, la Federación Venezolana de Maestros (FVM) declaró en emergencia el magisterio venezolano se declaró en emergencia debido a la falta de respuesta por parte del régimen venezolano.
La FVM indicó que el Ministerio de Educación alega no tener “dinero para firmar una convención colectiva que dignifique al trabajador del sector educativo”.