- La empresa está empleando una estrategia de reforzamiento de beneficios para sus clientes pertenecientes a la membresía Prime
La empresa Amazon lanzó una nueva suscripción de 5 dólares al mes llamada RxPass, que forma parte de su estrategia de expansión en el negocio médico y farmacéutico, que se presenta como un servicio que dará acceso a los medicamentos genéricos más comúnmente prescritos.
Este servicio por ahora será accesible para los titulares de Amazon Prime en la mayoría de los estados de EEUU. Aseguraron que ese precio “no esconde tasas ni recargos”, según el comunicado de la compañía líder en comercio en línea.

El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, explicó que con esta apuesta se están reforzando los beneficios de su programa de suscripción Prime, ya que busca reducir costos en otras partes de la empresa.
El nuevo “pase farmacéutico” ahorrará además las visitas a la farmacia, en línea con todos los productos de Amazon, reseñó EFE.
Aclararon que no será necesario contar con seguro médico para suscribirse al RxPass, sin embargo, los pacientes con enfermedades crónicas o que necesiten más de dos medicamentos al mes tendrán una vía de descuentos distinta que no cubrirá el nuevo servicio.
¿Cuáles medicamentos están incluídos?
De acuerdo con CNBC, entre la lista de medicamentos cubiertos por el servicio se encuentran 80 genéricos para tratar dolencias comunes que incluyen: Amoxicilina, que sirve para tratar la bronquitis o la neumonía, Losartán, el genérico del medicamento para la hipertensión Cozaar; también destaca la Sertralina, el genérico del antidepresivo Zoloft.
Prescripciones como Bupropión, Cefalexina, Doxiciclina, Estradiol, tratamientos contra el reflujo gástrico, pastillas para el crecimiento del cabello, así como otros componentes y principios activos.
El RxPass no ofrece por ahora insulina ni medicamentos especiales, y no está disponible para personas beneficiarias del Medicaid o Medicare.
Otros servicios asociados
En noviembre de 2022, Amazon lanzó “Amazon Clinic”, división de cuidados médicos básicos en línea que presentó como la alternativa para acceder a un médico o un paramédico sin citas ni salas de espera.
El servicio permite, según la compañía, acceso rápido para tratar problemas relativamente comunes como infecciones urinarias, jaquecas, pérdida de cabello, alergias, caspa o incluso control anticonceptivo.
Amazon Clinic y Amazon Pharmacy representan así una nueva línea de expansión comercial del gigante tecnológico, en un sector vital para el público de Estados Unidos, al tratarse de un país donde las familias dedican una gran cantidad de sus recursos en gastos médicos por no existir un sistema generalizado de seguridad social.
Vin Gupta, director médico de Amazon Pharmacy, dijo que la compañía tiene como objetivo ofrecer una experiencia farmacéutica que sea “fundamentalmente diferente” de cómo han existido las farmacias en las últimas décadas.
Sostuvo que aproximadamente 150 millones de personas toman al menos uno de los medicamentos incluidos en el formulario inicial de RxPass.
Con información de EFE