- El informe del Índice Global Speedtest midió la banda ancha y la banda fija de cada país
La empresa experta en tecnología Speedtest publicó recientemente los resultados del Índice Global Speedtest, que determina la velocidad media de cada país que cuente con Internet. En este listado Venezuela es uno de los países de Latinoamérica con peor conexión a Internet.
El ranking determinó de forma mensual y anual las velocidades de banda ancha de dispositivos móviles y banda fija en lugares de todo el mundo.
El informe de Speedtest permite a los usuarios seleccionar un botón con las opciones “país” y “ciudad”, luego se desplegarán dos columnas en las que se verán los países de forma creciente, desde mejor calidad a peor calidad de Internet.

En el listado de 2022, Venezuela ocupó el puesto número 138 de los 179 que aparecen en la lista en la categoría “banda ancha fija”. Mientras que en la categoría “banda ancha móvil”, alcanzó el lugar 139 de los 141 países en esa modalidad.
Junto al nombre de Venezuela aparece un +1, que significa que el país subió un lugar desde el mes de diciembre de 2022.
Entre los países de Suramérica que superaron a Venezuela en velocidad de Internet están Panamá, en el puesto 24; Brasil, en el puesto 28; Uruguay, en el puesto 31; Colombia, en el puesto 38; Perú, en el puesto 59; Ecuador, en el puesto 85; Bolivia, en el puesto 122; y República Dominicana, en el puesto 132.
El único país de la región peor ubicado que Venezuela es Cuba, que se ubicó en el puesto 140.

Fallas de Internet en Venezuela
Por su parte, el portal Monitor DescaVe, que promueve herramientas para la defensa de los derechos humanos con incidencia nacional e internacional, expuso el martes 31 de enero las deficiencias del Internet de Venezuela.
La organización criticó que la empresa estatal CANTV tenga dominio de más del 80 % del mercado nacional de Internet.

Venezolanos en ciudades fronterizas recurren a Wifi de otros países
Ante la calidad del Internet que hay en Venezuela, vecinos de Santa Elena de Uairén, en el municipio Gran Sabana (Bolívar), han recurrido a usar una red de conexión inalámbrica de una empresa de Brasil.

Hagler Rojas, habitante de Santa Elena de Uairén y dirigente del partido Un Nuevo Tiempo, detalló que su comunidad cuenta con Internet gracias a la señal que les llega de Provet, una empresa brasileña que tiene extensiones de red que llegan hasta esa localidad.
“Muchos de los que tenemos comunicación con wifi brasileño es porque algunos amigos o vecinos gentilmente nos prestan su conexión y nos colaboran”, contó al diario Correo del Caroní.